Menú de navegación
Galicia se vuelve a preparar para la Vuelta a España
EXPRESO - 17.08.2014
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo ha acogido la presentación de
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo ha acogido la presentación de ... E para comer Lugo mensaje que aparecerá en los avituallamientos de La Vuelta Ciclista a España 2014.
En el acto de presentación intervinieron la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, el director de La Vuelta, Javier Guillén, la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Raquel Arias y el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Lugo, José Francisco Real.
La prueba deportiva cuenta con cinco etapas en territorio gallego en esta 69 edición conocida como ‘Provincia de Cádiz - Santiago de Compostela. El Final del Camino’ y la etapa Santo Estevo de Ribas de Sil - Puerto de Ancares consta de 163,8 kilómetros, una jornada que según destacó la directora de Turismo de Galicia, ‘entraña la cara más destacable de nuestra Comunidad’.
Esta penúltima etapa de la prueba discurrirá por lugares tan interesantes como Monforte de Lemos, Sarria, Becerreá, Navia de Suarna hasta llegar al puerto de los Ancares.
Según explicó a la directora de Turismo de Galicia, en La Vuelta ‘se promoverán diversos productos gastronómicos con indicaciones o distintivos de calidad de Galicia. Nuestra comunidad cuenta con más de 20 productos con algún distintivo europeo de calidad. Vinos, carnes, pescados, verduras u hortalizas entre otros constituirán los productos gastronómicos localizados en el puesto de APEHL situado en la zona vip de salida de cada una de las 21 etapas’.
De la misma manera, la directora de Turismo de Galicia aprovechó para incidir en que esta edición de La Vuelta Ciclista estará estrechamente ligada al Camino de Santiago coincidiendo con el VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela.
La plaza del Obradoiro de Santiago será el lugar en donde se situará el podium de la etapa final y ‘Cami’ y ‘Yazco’ las mascotas peregrinas que estarán presentes principalmente en las etapas que atraviesen alguna provincia por la que transcurra la Ruta Jacobea.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España