Menú de navegación
Extremadura ofrece diversas propuestas culturales este verano en el Tajo Internacional
EXPRESO - 05.07.2014
Extremadura ofrecerá durante los próximos meses actividades culturales en los principales municipios de la zona del Tajo, que incluirán propuestas escénicas y representaciones
Extremadura ofrecerá durante los próximos meses actividades culturales en los principales municipios de la zona del Tajo, que incluirán propuestas escénicas y representaciones.
Entre las actividades destaca la X Jornada Transfronteriza Boda Regia que se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto y tendrá lugar en las localidades de Marvão (Portugal) y Valencia de Alcántara (España). Este festival, que recrea la boda entre la Infanta Isabel, hija de los Reyes Católicos, y el Rey de Portugal, Don Manuel.
Este año se celebrará también el IV Concurso de Fotografía Boda Regia con objetivo del concurso es impulsar el conocimiento de la realidad cultural, patrimonial e histórica de Valencia de Alcántara, fomentando a la vez esta forma de expresión artística.
El concurso versará sobre ‘Boda Regia en Valencia de Alcántara’, en cualquiera de sus aspectos, con especial atención hacia las imágenes que transmitan la relación entre cultura, tradiciones y patrimonio de Valencia de Alcántara con dicho evento. Las fotografías deben haber sido tomadas en cualquiera de las ediciones anteriores de la Boda Regia. www.bodaregia.es
Además el segundo fin de semana de agosto, Alcántara acogerá la treinta edición de su festival de Teatro Clásico, cinco días de explosión cultural. Mercadillos, visitas guiadas con ambientación en las que damas, caballeros y mendigos te trasladan a la época medieval, recreaciones históricas como la 'Investidura del Maestre', hechas por y para los niños, el carro de cómicos, talleres, cursos, exposiciones, conciertos, muestras gastronómicas y artesanal y una gran cantidad de actividades paralelas, completan la programación del festival. Festejando Clásicos es el lema que inspira la programación de este año.
El conjunto histórico de Alcántara declarado Monumento Nacional, en agosto de 1924 la localidad tiene un elevado patrimonio arquitectónico, no obstante, fue sede principal de la Orden militar de Alcántara.
Entre sus edificios destacan la Sinagoga o Capilla de la Soledad (s.XIV-XVIII), el Conventual de San Benito, (s.XVI), las iglesias de Santa María de Almocóvar(s.XIII-XVII), ambos Monumento Nacional, de San Pedro de Alcántara, donde nació el Santo (s.XVII) el Arco de la Concepción (S.XVII) conventos del Sancti Spíritu y de San Bartolomé (actual Hospedería de Turismo), así como numerosas casas solariegas.
Expreso. Redacción. S.E.
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo