Menú de navegación
Sevilla da a conocer la programación de la Bienal de Flamenco 2014
EXPRESO - 19.04.2014
La programación de la XVIII Bienal de Flamenco que se desarrollará del 12 de septiembre al 5 de octubre quedó presentada recientemente en la ciudad de Sevilla, en donde su alcalde, Juan Ignacio Zoido, comentó que el acontecimiento ‘es un proyecto de ciudad unido al perfil identificativo de la propia Sevilla en el que quedan fusionados conceptos como autenticidad, renovación e innovación. Una apuesta por el talento, por los sectores más dinámicos de la economía y por la imagen exterior de la ciudad’.
La programación la componen veinte estrenos absolutos. A continuación detallamos una relación de los mismos.
Así, Flamenco Sacro de José de la Tomasa, Manolo Franco y solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla; El Niño de Rocío Márquez con la colaboración de Pepe Habichuela; Pinacendá de Farruquito; El sentido del Cambio de Dani de Morón con la colaboración especial de Arcángel; Siete golpes y un camino de María Pagés Compañía; Lo Cortés no quita lo Gallardo de José María Gallardo y Miguel Ángel Cortés con la colaboración especial de Esperanza Fernández; Garnata de Marina Heredia; Última Parada de Merche Esmeralda con la dirección de Juana Casado; NS/NC de Varuma Teatro; De lo Jondo y Verdadero de Esperanza Fernández con Rocío Márquez y Ana Morales como artistas invitadas; Gitana Morena de la Compañía Manuela Carrasco con la colaboración especial de Miguel Poveda; Flamenco A Cordes de Dorantes & García-Fons; Cantaoras.
Lo puro manda de Zamara Carrasco, Anabel Valencia, Ámparo Lagares y Mara Rey; Una noche en el Arenal de Compañía Tablao Flamenco El Arenal, con Loli Flores y Rafael de Carmen como artistas invitados; Flamencolandia: Una aventura a compás de Anabel Veloso; Cuerpo, Mente, Alma de Karime Amaya, Jesús Carmona y Paloma Fantova; …Y Sevilla de Segundo Falcón, Paco Jarana, Manolo Franco y Antonio Canales; Directo de José Valencia; El Callejón de los Pecados de Eduardo Guerrero y La Diferencia de Pastora Galván.
A ellos se les suman dos estrenos nacionales: Bosque Ardora de Rocío Molina y Sangre de Adela y Rafael Campallo.
Además, la programación cuenta con tres galas: la Gala inaugural que abrirá la edición 2014 en el Teatro de la Maestranza con Enrique Morente. Granada, Sevilla, Nueva York. En ella Estrella Morente, Carmen Linares, El Pele, Arcángel, Juan José Amador, Soleá Morente, Enrique Morente Carbonell, Javier Latorre, Israel Galván, Belén Maya, Pepe Habichuela, Alfredo Lagos y Proyecto Lorca componen el largo elenco de artistas participantes.
Todos ellos bajo el tributo que rendirán a Enrique Morente y su música; la Gala de Clausura, también en el Teatro de la Maestranza, denominada El cante se escribe con L en torno a la figura de Juan Peña “El Lebrijano” y la Gala Ganadores del IV Certámen Andaluz de Jóvenes Flamencos del Instituto Andaluz de la Juventud que tendrá lugar en el Teatro Alameda.
Serán en total 66 espectáculos y 75 funciones las que desde el 12 de septiembre al 5 de octubre se puedan contemplar a lo largo de 24 días en los diferentes espacios escénicos elegidos para esta edición: Teatro de la Maestranza, Real Alcázar, Teatro Lope de Vega, Teatro Central, Teatro Alameda, Hotel Triana y el Espacio Santa Clara que aportará tanto el Dormitorio Alto como el bello claustro del convento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’