Menú de navegación
Chile participa del lanzamiento oficial del Dakar 2015
EXPRESO - 02.04.2014
El pasado 26 de marzo, en París, Francia, se produjo el lanzamiento oficial del Rally Dakar 2015, en la que participaron representantes de Chile, como la subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, y el director de Sernatur, Nicolás Mena
El pasado 26 de marzo, en París, Francia, se produjo el lanzamiento oficial del Rally Dakar 2015, en la que participaron representantes de Chile, como la subsecretaria de Deportes, Nicole Sáez, y el director de Sernatur, Nicolás Mena.
El evento fue encabezado por el director de la carrera, Etienne Lavigne, y también contó con la participación del ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana, y del ministro de Turismo de Argentina, Enrique Meyer.
Entre el 3 y el 17 de enero del 2015 se desarrollará la séptima edición de este rally cross country, considerado como el más extremo del mundo y nuevamente tendrá como escenario las rutas de Argentina, Bolivia y Chile.
Chile será parte central del recorrido con seis etapas deportivas más el descanso, donde Iquique tendrá un rol destacado.
Argentina acogerá, como en 2014 la salida, que se desarrollará en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, y la llegada.
Bolivia, por su parte, sumará más etapas en las cuales competirán todas las categorías, a diferencia de este año cuando sólo ingresaron cuadrimotos y motos al Salar de Uyuni.
Sáez destacó la responsabilidad de Chile como país sede: ‘hemos trabajado durante estos años con apoyo de la organización en reducir al mínimo el impacto de carrera. El compromiso de nuestros servicios públicos ha sido completo para apoyar la elaboración de un trazado en el cual conviva el cuidado del medioambiente y de nuestro patrimonio, lo que para nosotros es fundamental’.
El director de Sernatur aseguró que ‘la realización del Dakar en Chile es un hito muy importante para promocionar y potenciar los atractivos turísticos de nuestro país. Dada la visibilidad mundial de este evento que es difundido entre 190 países del mundo, podemos posicionar nuestros destino’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla