Menú de navegación
Festejan el día de los muertos con el Katrina Fest 2013
EXPRESO - 17.09.2013
Acercándose la celebración del Día de los Difuntos, una de las máximas celebraciones en México, el Museo de la Katrina, bastión principal del Complejo Museográfico Cultura y Tradiciones y Movimiento, en la localidad mexicana de Cohauila, se ha anunciado el Katrina Fest 2013, a realizar en Saltillo del 26 de octubre al 2 de noviembre.
Cinthia Fuentes y Érick Morales, directores y creadores del recinto cultural, informaron de que con este festival, el Museo de la Katrina celebra su cuarto aniversario, por lo que dieron a conocer el programa de actividades, entre las que destaca ‘El Camino al más allá’, una ‘Noche de Leyenda’ especial que se realizará la noche del 26 de octubre en el Panteón de San Esteban de Saltillo.
Este recorrido se realiza a la luz de las velas, mientras van escuchando historias que erizan la piel; al final los asistentes degustan un delicioso chocolate y el tradicional pan de muerto alrededor de una fogata mientras siguen disfrutando de extraordinarias narraciones, teniendo como escenario el antiguo cementerio fundado en 1888.
Claudia Morales Salazar, Secretaria de Turismo en el estado, dijo que para Coahuila sumarse a las celebraciones de este recinto cultural es muy importante ya que sólo durante esta temporada recibe a más de 10 mil personas provenientes en un 80% de fuera de la ciudad.
‘Al ser el Museo de la Katrina un lugar único en su tipo no sólo en Coahuila y en México, sino en todo el mundo, se ha convertido en un gran atractivo turístico de Saltillo, por lo que resulta muy importante promover su valor cultural y relevancia ya que ahí se resalta una de las mejores tradiciones de nuestro país, que es la celebración del Día de Muertos’.
Entre las muchas actividades que realizarán en el Katrina Fest 2013, se hará por primera vez una de tipo educativo, en el que el museo saldrá a la Escuela Primaria Tipo 20 de Noviembre, a donde llevará una obra de José Guadalupe Posada de gran formato, con la que pretenden involucrar a los alumnos con el arte y las tradiciones.
Se presentará una ofrenda especial que titulan ‘Ante un cadáver’, en honor al poeta saltillense Manuel Acuña, en la que se hará un montaje de tres altares de muertos con detalles de diferentes regiones del país, algunos con catrinas vivientes y se hará un ‘levantamiento de sombra’, referente a la tradición mexicana de la ‘cruz de cal’ que se hace a los muertos.
La ‘Ruta del Suspenso’, será un recorrido que realizarán el día 31 de octubre en el que se invita a niños y adultos a recorrer las antiguas casas llenas de leyendas del centro histórico donde pedirán ‘calaverita’, el requisito es que todos se disfracen de catrinas y catrines.
El Katrina Fest 2013 cerrará este año los días 1 y 2 de noviembre con su ya tradicional maratón de leyendas ‘A morir’, en el que durante 36 horas ininterrumpidas se realizan recorridos por las instalaciones del museo; en el 2012 recibieron a más de 8.000 personas, la meta este año es superar los 12.000 visitantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo