Menú de navegación
Cantabria abre la Ruta de los #nightlovers dedicada al gin tonic
EXPRESO - 18.05.2013
Hasta el día 16 de junio, 48 locales de nueve localidades cántabras participan en la I Ruta del Gin Tonic, organizada por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, AEHC
Hasta el día 16 de junio, 48 locales de nueve localidades cántabras participan en la I Ruta del Gin Tonic, organizada por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, AEHC.
Son más de 80 las modalidades de gin tonic propuestas por los empresarios de hostelería, que se medirán en este concurso por ver quién tiene más mano a la hora de elaborar este combinado.
Las categorías del Concurso son dos: Gin Tonic Normal y Gin Tonic Premium y habrá un primer, segundo y tercer Mejor Gin Tonic en cada una de ellas.
Los premios serán de 2.000, 1.000 y 600 euros en promoción en las páginas de El Diario Montañés, empresa colaboradora de la I Ruta del Gin Tonic.
Santander, Castro Urdiales, Comillas, Laredo, Noja, Renedo de Piélagos, Santoña, Sarón y Torrelavega se han sumado a una iniciativa en la que los establecimientos venderán el gin tonic normal –elaborado con Beefeater, Seagram´s o Bombay- a un precio de 4 euros, mientras que el gin tonic Premium –con las ginebras London nº3, Nordés y Bayswater- tendrá un coste para el consumidor de 6 euros.
El vicepresidente de la AEHC, Pablo Alonso, señaló en la presentación de esta iniciativa que ‘el objetivo de esta Asociación es dinamizar el sector de la noche, que no atraviesa sus mejores momentos’, llamando la atención sobre ‘los preparados que vamos a encontrar en las barras, que en muchos casos cuentan con ingredientes sorprendentes’.
‘Lo primero que queremos es vender gin tonics, pero también que los propios clientes nos ayuden a dinamizar de nuevo la noche y se retome la costumbre de quedar con los amigos a tomar un cacharro’, destacó Alonso”.
Los #nightlovers, el hashtag utilizado para la campaña en Twitter- tendrán la posibilidad de optar a importantes premios, ya que entre todos aquellos que consigan rellenar la Ruta de doce locales que viene en los folletos (disponibles en los bares participantes y en las Oficinas de Turismo) se sorteará una mariscada en el Hotel-Restaurante Astuy (Isla); noche en habitación doble, alojamiento y desayuno en el Hotel Infantado (Potes); cena para dos personas en el Abba Palacio de Soñanes; noche en habitación doble, alojamiento y desayuno en el Hotel Cuevas III (Santillana del Mar); cena con menú degustación en miniatura para dos personas en el Hotel Chiqui (Santander); seis entradas al Templo del Agua del Balneario de Puente Viesgo; circuito marino y masaje hidrojet para 2 personas en el Thalasso Real (Santander); menú degustación para dos personas en el Hotel Real (Santander); cena menú degustación para dos personas en el Hotel-Escuela Las Carolinas (Santander) y almuerzo para 2 personas en el restaurante El Pantalán (Santander).
Alonso agradeció su apuesta por la I Ruta del Gin Tonic a todos los patrocinadores.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos