Menú de navegación
La magosta de Coo, una cita en Cantabria con castañas, dulces y folk
EXPRESO - 14.10.2012
En pleno parque natural Saja-Besaya, en una zona donde abundan los castaños está el pequeño pueblo de Coo, en el valle de Buelna, que cada año en los primeros días de noviembre celebra su magosta
En pleno parque natural Saja-Besaya, en una zona donde abundan los castaños está el pequeño pueblo de Coo, en el valle de Buelna, que cada año en los primeros días de noviembre celebra su magosta.
Este año se va a celebrar el día 10 de noviembre y como es tradición, además de las castañas que se asarán en la gran hoguera, la fiesta también tendrá música folk y unos dulces singulares de Coo: ‘las carboneras’.
En el valle de Buelna son muy habituales las grandes magostas colectivas que se celebran en muchos pueblos de la zona, y es que en esta comarca abundan los bosques de castaños, al igual que los de otras especies arbóreas. En décadas pasadas, por estos valles tenía una cierta importancia la actividad ligada al carbón vegetal, que se elaboraba en los 'joyus' a partir de la leña de los bosques. Ahora todo esto forma parte de la tradición de toda esta comarca.
Las 'carboneras' son unos dulces exclusivos de este pueblo elaborados a base de chocolate, castañas y miel con una receta ‘secreta’ de la zona, con forma de trozo de carbón.
Las 'carboneras' son unos dulces exclusivos de este pueblo elaborados a base de chocolate, castañas y miel con una receta ‘secreta’ de la zona, con forma de trozo de carbón.
Las carboneras, de las que se elaboran cada año alrededor de 2 millares, son un homenaje a las mujeres mayores del pueblo que iban cada día a llevar la comida a sus maridos que trabajaban en el 'joyu' del monte produciendo carbón vegetal.
Eran ellas, además, las que después cargaban los pesados sacos de carbón y los llevaban hasta pueblos o ciudades vecinas como Los Corrales o Torrelavega a vender este combustible.
Además de esta, muchos pueblos y barrios de Cantabria celebran sus magostas, una de las tradiciones más populares en los valles cántabros.
Además de esta, muchos pueblos y barrios de Cantabria celebran sus magostas, una de las tradiciones más populares en los valles cántabros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
En conexión la naturaleza en Tailandia
-
El turismo que mueve millones en Colombia: Santander en la tendencia MICE
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco
-
Informe Tendencias de viajes del Caribe 2025; demanda sostenida en el verano
-
Marriott lanza la marca St. Regis Hotels & Resorts en Costa Rica
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
La FEMP avanza en las bases de nuevos modelos para el turismo termal y el de reuniones