Menú de navegación
Más países sudamericanos se involucran con la Ruta Inka
EXPRESO - 13.06.2012
La expedición Ruta Inka va a ser relanzada, convocando para mediados de julio del año 2013 la participación de jóvenes de diferentes partes del mundo en un recorrido por cinco países de Sudamérica interesados en el legado de la época incaica.
El presidente de la asociación Ruta Inka, Rubén La Torre, señaló que el relanzamiento se efectuará en Cuzco, donde espera sensibilizar a las autoridades locales sobre la importancia de esta iniciativa y comprometer su respaldo.
Rubén La Torre ha indicado que ‘se tendrá un encuentro con antiguos expedicionarios entre el 17 de julio y el 5 de agosto para anunciar el detalle de la ruta, cuyo inicio está previsto para el 21 de junio de 2013 en Argentina’.
El trayecto continuaría por Chile, Perú y culminaría en Manaos, Brasil, el día 30 de agosto del próximo año.
En Perú la expedición comprendería la ciudad de Cuzco, sede del Tahuantinsuyo, y la ciudadela incaica de Machu Picchu; seguiría por Apurímac, Nasca o Ayacucho, Lima, Chiclayo, Tarapoto, Yurimaguas y el río Amazonas para llegar a territorio brasileño.
Las autoridades de Tumbes han efectuado una solicitud especial para que dicha ciudad sea considerada dentro de la ruta.
La iniciativa de esta Ruta Inka será similar a la Ruta Quetzal, pero la diferencia se basará en que La Ruta Inka exaltará la figura de los legendarios incas y convocará a jóvenes atraídos por la historia de Pachacútec o Túpac Yupanqui.
En la iniciativa podrán participar jóvenes de diferentes partes del mundo que tengan de 18 a 23 años, posean excelencia académica en sus universidades, que son las entidades que deben recomendarlos.
Se espera la participación de unos 300 jóvenes, repartidos en dos grupos de 150; el primero cubriría Argentina, Chile y Bolivia, y el segundo Perú y Brasil.
Las personas interesados en participar o en obtener una mayor información acerca de esta nueva edición de La Ruta Inka pueden acceder a la web creada por la asociación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
Wilfredo (no verificado)
17.06.2012 - 18:44
El Perú necesita de triunfos. Vamos Ruta Inka, al rescate de nuestra identidad