Menú de navegación
Colombia avanza en su posición como sede de eventos internacionales
EXPRESO - 13.05.2012
Según la clasificación de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, correspondiente al año 2011, conocida como la medición más importante de turismo corporativo a nivel mundial, Colombia se ubica en el puesto 32 como sede de eventos internacionales, escalando dos puestos después de haber estado en el 34.
La medición también reveló que, después de Brasil, Argentina y México, Colombia fue el cuarto país en Latinoamérica con el mayor número de congresos durante 2011 con 113, los cuales se lograron captar gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Proexport Colombia y aliados estratégicos como bureaus y asociaciones en diferentes partes del país.
El informe, que llega a más de 6.000 asociaciones internacionales que buscan destinos para realizar sus congresos y convenciones, incluyó tres ciudades colombianas.
De este modo, la ciudad de Bogotá obtuvo la mejor clasificación, ocupando el puesto 45 del mundo y el número nueve en Latinoamérica, seguida por Cartagena, puestos 58 y 13; y Medellín, puestos 120 y 28..
Así, entre los eventos captados en Colombia para el año 2013 destacan el Cruise Conference & Trade Show de la FCCA, el más importante para la industria de cruceros; y el Routes Américas, el espacio de negocios que reúne aerolíneas, aeropuertos y autoridades de turismo con la asistencia de 201 aerolíneas y 128 aeropuertos.
Según los datos que se manejan desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en datos de Migración Colombia, este segmento del turismo fue el tercer motivo de viaje de los turistas internacionales durante 2011, y representó el 7,9% del total de los viajeros que llegaron al país.
Cabe destacarse que en total, 124.838 turistas internacionales estuvieron en Colombia para asistir a algún tipo de evento, lo que significó un crecimiento del 39,5% con respecto a lo registrado durante el año 2010, cuando se registraron 89.502.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala despunta por su atractivo a los inversores
-
La presidencia pro tempore de Mercosur en Turismo pasa a Brasil
-
Nicaragua sigue destacando en la agenda turística regional
-
Unas nuevas joyas de la hotelera IHG en Iberoamérica
-
El gasto de turismo receptivo en Colombia durante 2024 aumentó el 5,6%
-
La hotelera Vila Galé confirma nuevo hotel en Brasil
-
Nueva York invita a sus visitantes a disfrutar de actividades gratuitas o asequibles
-
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en invierno 2025-2026
-
Capillas bonaerenses, en donde se encuentra el alma
-
El VII Simposio Internacional sobre Turismo se celebrará en Fuerteventura
-
Un 73% de sus visitantes volvería a las Azores
-
Canarias propone al turista de naturaleza disfrutar con calma
-
Para estimular la demanda Asturias aprueba el Bono Turismo Rural
-
Cuatro motivos para descubrir el gran este de Francia
-
6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos