Menú de navegación
Crean una alianza para el turismo en enclaves de cultura maya
EXPRESO - 18.04.2012
Guatemala y el estado mexicano de Quintana Roo tienen previsto el establecimiento de conexiones aéreas con el fin de impulsar las visitas de turistas al acercarse el final de uno de los ciclos del calendario maya
Guatemala y el estado mexicano de Quintana Roo tienen previsto el establecimiento de conexiones aéreas con el fin de impulsar las visitas de turistas al acercarse el final de uno de los ciclos del calendario maya.
Ambas instancias van a colaborar para aprovechar y potenciar el flujo de turistas en diciembre con motivo de la celebración este año del 13 Baktun, uno de los ciclos del calendario maya, que se ha asociado, en la cultura popular de principios del siglo XXI, con variados acontecimientos trascendentales para la Humanidad.
Con ello, se pretende lo siguiente: la meta es atraer una parte de los más de 14 millones de turistas que visitarán Cancún durante este año, agregando a sus paquetes vacacionales un viaje hacia Flores, Petén, donde podrán escoger destinos como Tikal, El Mirador, o hacer escala hacia Copán, Honduras, y volver a México pasando por Palenque y luego a Cancún.
Así, las playas de Cancún o la ciudad maya de Palenque son algunos de los sitios que se podrán visitar, por vía aérea, al concretarse un acuerdo que va a ser firmado durante una gira de trabajo de Roberto Borge, el gobernador del estado mexicano de Quintana Roo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
El 73 % de los españoles rechaza la reforma europea que recorta derechos como pasajeros
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Yucatán, un polo de atracción de inversiones turísticas en México
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Lisboa es ya la segunda ciudad del mundo con más congresos y eventos
-
Bruselas homenajea a la patata frita
Oscarin (no verificado)
08.06.2012 - 19:40
Ahora con la noticia de que Orbitz dice que cerca de un 70% de estadounidenses tienen planes para visitar Cancun el verano, seguro esto beneficiara mucho