Menú de navegación
El Valle del Loira tras las huellas de personajes históricos
EXPRESO - 29.12.2011

Si eres amante de la historia, seguir los pasos de las figuras de Juana de Arco, Leonardo da Vinci, Balzac y Calder puede ser una forma perfecta de descubrir esta hermosa región, plagada de tesoros.
A continuación vamos a relacionar tan solo algunas pistas.
Amboise y Leonardo da Vinci
El Valle del Loira fue la región escogida por el renacentista Leonardo da Vinci como último lugar de residencia, donde se dedicó al estudio de proyectos para el rey y a culminar sus inventos. En concreto, el artista multidisciplinar decidió pasar sus últimos días en el castillo de Clos Lucé en Amboise y, a día de hoy, esta edificación funciona como un auténtico museo dedicado a la figura del maestro italiano.
Así, el Castillo del Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci cuenta con salas de animaciones 3D que explican el funcionamiento de los inventos de da Vinci e ilustran la diversidad y talento de este personaje.
Asimismo, es posible visitar el dormitorio personal de Leonardo y recorrer el parque Leonardo da Vinci; un recorrido paisajístico dedicado al descubrimiento de los saberes del maestro toscano.
En Clos Lucé es posible, asimismo, visitar la exposición permanente Léonard de Vinci et France, que revela el resultado de los estudios y trabajos del artista. Concebida por el castillo en colaboración con Laure Fagnart (FNRTS), la muestra está dirigida por el profesor Carlo Pedretti, especialista mundial de Leonardo.
Los visitantes de Léonard de Vinci et France podrán observar veinte obras del artista y una centena de facsímiles muy representativos, que esbozan una profunda visión del trabajo del maestro toscano.
Orléans y Juana de Arco
La figura de Juana de Arco está íntimamente ligada a la ciudad de Orléans, por cuya liberación combatió la heroína, convirtiéndose en el símbolo indiscutible de la capital de Loiret. Así, su figura impregna sus calles, con múltiples representaciones de la Santa.
Los turistas que recorran las calles de esta villa tan histórica podrán visitar la Casa de Juana de Arco; una auténtica casa situada cerca de la catedral de Orléans. Aquí vivió la heroína, y sus habitaciones se han convertido en un auténtico museo con objetos suyos y detalles históricos sobre su vida.
En este pequeño museo, el visitante puede contemplar utensilios de la Edad Media y exposiciones temporales sobre los lugares que pisó Juana de Arco.
Exposición Jeanne d’Arc s’affiche (1 junio – 30 octubre de 2012): En 2012, con ocasión del 600 aniversario del nacimiento de Juana de Arco hará presencia en la fortaleza real de Chinon. Durante cinco meses, los visitantes podrán descubrir esta muestra, fundamentada en documentos de diversa índole (grabados, octavillas, afiches…).
La exposición revela la importancia de Juana de Arco como heroína para Francia desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XX. Juana de Arco inspiró diversos movimientos sociales y fue figura fundamental para el movimiento feminista y para las sufragistas inglesas.
Saché, Balzac y Calder
La villa de Saché, al sur de Tours, se erige como destino para los amantes de la literatura y las bellas artes, tras haber sido la ciudad de referencia para Honoré de Balzac y Alexander Calder.
Museo Balzac: este museo, dedicado a Honoré de Balzac, se encuentra emplazado en el Castillo de Saché, donde el escritor residió durante prolongados periodos, escribiendo de 14 a 16 horas por día. En este museo, el visitante podrá conocer los aposentos en los que Balzac se inspiró y desarrolló muchos de sus personajes.
Cobra especial importancia su dormitorio, con una cama simple y un escritorio.
Atelier Calder
Durante toda su vida, el reconocido escultor norteamericano Alexander Calder sintió una profunda vinculación con Francia, donde pasaría la mitad de sus días. Así, y gracias a su amigo Jean Davidson, el artista descubrió la ciudad de Saché, a la que eligió como lugar donde montaría su estudio.
Desde 1988, el Atelier Calder funciona como residencia para artistas, financiado por el Ministerio de Cultura y la Región Centro-Valle del Loira.
Valle del Loira, Patrimonio de la Humanidad
Rebosante de riquezas, a veces incalculables, el Valle del Loira fascina por sus pueblos y ciudades, por el río Loira y por un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Se trata de un destino ideal para familias, para amantes de la gastronomía y la cultura, y muy cercano gracias al Trenhotel Elipsos que une diariamente Madrid, Valladolid o Burgos con Blois y Orléans, y Barcelona también con esta última ciudad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros