Menú de navegación
Escápate a Valdegovía en busca de las mejores trufas negras
EXPRESO - 20.11.2011

Si te apetece probarlo, no te pierdas cualquiera de las visitas guiadas para descubrir la trufa negra que organiza esta temporada la Oficina de Turismo de Valdegovía, junto con la la empresa local de servicios turísticos Nosco.
La propuesta, visitar una trufera, una finca cultivada con árboles micorrizados con el hongo de la trufa negra de invierno (Tuber melanosporum) en el pueblo Alavés de Basabe. Todo comienza con una breve charla para que los participantes conozcan las características ecológicas de la trufa.
Luego, con ayuda de un perro trufero, cada viajero disfrutará del emocionante momento de la búsqueda, la marca del perro, el oler la tierra para comprobar si verdaderamente hay trufa –los organizadores aseguran que ‘no os olvidaréis nunca de este aroma a bosque tan penetrante’-, el desenterramiento de la trufa, el premio al perro por su buen trabajo y el rellenado del agujero realizado.
Por fin, después de haberlas lavado bien, solo queda disfrutar del intenso sabor de las trufas en la mesa, en cualquiera de los restaurantes del valle de Valdegovía (Álava).
El precio de la visita es de 15 ó 25 euros, para quienes quieran quedarse al almuerzo, compuesto por una degustación de pintxos elaborados a base de trufa fresca y uno de los excelentes vinos de Rioja Alavesa. Los niños tienen precios mucho más baratos, dependiendo de la edad, y también hay tarifas especiales para grupos.
De momento, para esta temporada trufera que comienza, las visitas se celebrarán varias veces al mes. En diciembre, los días 3, 8 y 18. En enero está previsto salir dos fines de semana, sábado o domingo, y en febrero hasta tres.
Se puede ampliar información sobre estas actividades a través de la web de Turismo de Valdegovía, o llamando por teléfono a la propia oficina de Turismo, donde también se pueden reservar visitas en días laborables.
Alejado de las rutas turísticas masificadas, Valdegovía es un lugar exuberante rodeado de bosques, cañones, montañas y cerca de algunos de los destinos naturales más interesantes del País Basco, como el Monte Santiago, Salinas de Añana y Sobrón.
Corzos, buitres, águilas, jabalíes y una flora única forman el escenario cotidiano de la zona, que cuenta con casas rurales y alojamientos de agroturismo a precios razonables, muchos de ellos con conexión a Internet, para quienes quieran mantener el contacto con la actualidad en medio de la naturaleza.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
internauta (no verificado)
20.11.2011 - 19:01
Hola, estoy interesado en saber algo sobre las trufas.
Me gustaría saber si podría enseñar a mi perro alguna técnica de búsqueda y las mejores condiciones para la plantación de plantas o árboles microrrizados, la verdad es que me parece un tema muy interesante.
Si me pueden enviar información de estos temas para poder acudir a las visitas guiadas además de algún lugar donde después descansar y cenar bien.
Gracias.