Menú de navegación
Llega a Castilla y León La noche de los Investigadores
EXPRESO - 17.09.2011

La Junta participa en esta iniciativa de la Unión Europea, en colaboración con diferentes entidades a nivel nacional. El proyecto está liderado por la Cátedra de Cultura Científica y Comunicación Digital de la Universidad de Gerona, y cuenta con la colaboración de las Universidades de Murcia y Oviedo, las Fundaciones Séneca, Universitaria de las Palmas y Catalana de Apoyo a la Investigación, así como el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Burgos) y la Asociación de Jóvenes Investigadores de las Islas Baleares.
La Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental y la Fundación Patrimonio Natural, será la encargada de coordinar las actividades previstas.
'La Noche de los Investigadores' es una iniciativa comunitaria promovida por el Programa Marco de Investigación FP7 y tiene lugar, desde 2005, el cuarto viernes de septiembre.
Se trata de una velada en la que se ofrecen actividades ludo-educativas para permitir al público aprender sobre los investigadores y la investigación mientras pasan un rato agradable y divertido.
En Castilla y León, la celebración abordará la confluencia de la química y el medio ambiente mediante 15 actividades que se llevarán a cabo desde el PRAE, complejo dedicado a la Educación Ambiental y ubicado en Valladolid. Además, 'La Noche de los Investigadores' también se desarrollará en la Casa del Parque de Lario (en la zona leonesa del Parque Regional Picos de Europa), en la de Iruelas (Parque Regional de Gredos, en Ávila) y en la Universidad de León.
Para la organización se ha establecido un grupo de trabajo con las Universidades de Valladolid y León, la Asociación de Químicos de Castilla y León, la Asociación de Empresas de Castilla y León de Medio Ambiente y el Centro de Formación e Innovación Educativa de Valladolid.
Según los objetivos establecidos por la Unión Europea para este programa, se busca contribuir a la comprensión mutua entre los investigadores y el público en general y promover que los jóvenes consideren la posibilidad de seguir una carrera científica, contribuyendo a la mejora global del entorno investigador de Europa.
Todas las actividades son gratuitas y se desarrollarán entre las 17.00h y 21.00h, están abiertas a todos los públicos (los menores deberán ir acompañados por sus padres) y serán impartidas por miembros de la Asociación de Químicos de Castilla y León, profesores y alumnos de la Facultad de Químicas, personal del PRAE y del servicio de Educación Ambiental.
Para poder participar en las diferentes acciones, será necesario inscribirse en los lugares de celebración, por teléfono o por correo electrónico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo