Menú de navegación
Ruta del vino Ribera del Duero llega hasta Irlanda
EXPRESO - 19.05.2011

50 establecimientos enológicos del sur de Irlanda dedicarán su escaparate, durante los próximos dos meses, a Castilla y León, y dispondrán en su interior de numerosa documentación acerca de sus principales atractivos gastronómicos, entre los que figura la Ruta del Vino Ribera del Duero. Sin olvidar, cómo no, la posibilidad de que los irlandeses adquieran alguna de las botellas de vinos procedentes de las Bodegas asociadas a la Ruta.
Las importaciones irlandesas de vino español se incrementaron el pasado año 2010 en un 24%. Sirva este dato para apreciar la importancia de un mercado que ha sabido valorar la calidad de estos vinos.
De estos vinos entre los que destacan, sin lugar a dudas, los que se producen dentro de la Ruta del Vino Ribera del Duero bajo la protección de la D.O. Ribera del Duero.
Así, durante los meses de junio y julio, los irlandeses aficionados al buen vino podrán encontrar en sus enotecas favoritas numerosa documentación acerca de los vinos de la Ruta del Vino Ribera del Duero.
En concreto, se han enviado 2.500 guías enoturísticas en versión inglesa para promocionar el territorio y, de esta forma, incrementar el número de visitantes extranjeros a la Ruta, que durante el año 2010 se situó en torno al 20%. Todo ello, enmarcado en el plan de promoción internacional iniciado por la Ruta del Vino Ribera del Duero.
Quienes compren, además, botellas de vino de Castilla y León por un valor superior a 10 euros, podrán participar en el sorteo de un viaje para dos personas a la región. La revista Food & Wine, por otra parte, publicará un suplemento in situ de 10 páginas sobre Castilla y León, haciendo especial hincapié en los aspectos gastronómicos de la región, y donde tendrá su protagonismo la Ruta del Vino Ribera del Duero.
La Ruta del Vino Ribera del Duero recorre el centro de la Península Ibérica y Castilla y León. Engloba cuatro provincias –Burgos, Segovia, Soria y Valladolid- y 53 municipios que albergan 33 bodegas, 18 restaurantes, 16 alojamientos, 9 asociaciones, 8 enotecas y comercios especializados, 5 museos, 3 spas y 1 agencia de viajes. Todo un universo de posibilidades de ocio y disfrute al servicio del viajero apasionado del vino, la gastronomía y la cultura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’