Menú de navegación
127 fiestas, acontecimientos, itinerarios y publicaciones de Interés Turístico en Andalucía
EXPRESO - 31.03.2011
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía ha declarado de Interés Turístico de Andalucía la fiesta y Carrera Internacional Urbana Noche de San Antón, evento que se celebra cada año en el municipio de Jaén.
Tras este nuevo reconocimiento, la comunidad cuenta ya con 127 fiestas, acontecimientos, itinerarios o publicaciones que desarrollan los valores propios de la región y tienen una especial relevancia como atractivo turístico.
Del total de declaraciones existentes, 8 corresponden a la provincia de Almería, 21 a Cádiz, 14 a Córdoba, 10 a Granada, 13 a Huelva, 10 a Jaén, 18 a Málaga y 31 a Sevilla, que, además, comparte otra con Cádiz (Itinerario de la Vía Verde de la Sierra). A esta cifra hay que sumar la Semana Santa, que en 2006 fue reconocida por la Junta en todas las localidades bajo una declaración conjunta.
Además, algunas estas fiestas cuentan con la catalogación de Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional, que otorga el Gobierno central. Así, Andalucía suma 8 declaraciones de rango internacional, que incluyen las fiestas de Carnaval de Cádiz, la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, las Carreras de Caballos en la Playa de Sanlúcar de Barrameda, la Romería de El Rocío en Almonte, la Feria de Abril de Sevilla, y la Semana Santa de Málaga, Sevilla y Granada.
Por su parte, tienen consideración de Interés Turístico Nacional la Festividad de los Patios Cordobeses, las Fiestas Aracelitanas de Lucena, el Cascamorras de Baza y Guadix, la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza de Andújar, y la Semana Santa de Jerez de la Frontera, Riogordo, Baena y Cabra.
Las declaraciones de interés turístico otorgan el derecho a figurar en las acciones de promoción de la Junta con un distintivo propio, además de ser tenidas en cuenta como mérito para recibir ayudas autonómicas.
Esta catalogación conlleva, asimismo, la obligación de respetar las características tradicionales y específicas del bien declarado de interés, fomentar su calidad y velar por el respecto al medio ambiente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza