Menú de navegación
Madeira prepara su espectáculo pirotécnico para fin de año
EXPRESO - 23.12.2010
Un año más, el archipiélago portugués de Madeira convertirá su capital, Funchal, así como el resto de la isla en un lugar de ensueño durante las fechas navideñas
Un año más, el archipiélago portugués de Madeira convertirá su capital, Funchal, así como el resto de la isla en un lugar de ensueño durante las fechas navideñas. Dicen de ella que es el destino perfecto para celebrar el fin de año en familia, con amigos o en pareja.
Como ya es tradición, una vorágine de luces y colores invade todas las localidades de la isla exhibiendo la fuerte simbología de los ancestros isleños.
Sin embargo, las celebraciones más rimbombantes tienen lugar en Funchal; la ciudad se convierte en un Belén a tamaño real gracias al ambiente de fantasía recreado no sólo por la iluminación, sino también por la música navideña y los adornos florales con los que se recubre la ciudad.
Las calles de la capital acogen a bandas de filarmónicas y bailes folclóricos que amenizan las compras con un constante ambiente festivo. Las tradiciones del archipiélago se muestran en las exhibiciones navideñas con exposiciones de nacimientos en diversos locales de Funchal. Estos belenes que se encuentran en los rincones de la capital, también llamados Lapinhas, aparecen adornados con centros de frutas y trigo fresco que iluminan el portal.

Pero no todo es la capital. En las zonas rurales también se celebra la llegada de la Navidad desde el 15 de diciembre con procesiones hacia las Iglesias, donde se celebran las 'Missas do Parto', que comienzan al amanecer para celebrar los nueve meses de embarazo de la Virgen María.
Pero este no es el único evento gastronómico de la isla, ya que otra de las actividades navideñas es la famosa matanza del cerdo, fiesta que congrega a familias y vecinos. Esta tradicional celebración está llena de animación proponiendo a los asistentes delicias tales como cerdo asado, la tradicional carne de vino y ajos muy típica de esta época.
Aunque las estrellas culinarias de esta época son los riquísimos dulces locales, como el clásico ‘bolo de mel’ o las ‘broas de mel’, que suelen ser acompañadas por distintos licores.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre