Menú de navegación
Andorra frente al esquí catalán en la 'semana blanca'
EXPRESO - 24.11.2010
En el sector del turismo de nieve parece atisbarse una guerra de precios entre el Pirineo catalán y el andorrano
En el sector del turismo de nieve parece atisbarse una guerra de precios entre el Pirineo catalán y el andorrano. Su difícil relación parece recrudecerse en la próxima 'semana blanca' escolar.
Cañones de nieves artificial, kilómetros de pistas, alojamiento un hotel 4 estrellas Andorra o en Baqueira Beret, ofertas 2x1, telesillas, las reservas hoteles ... todo está a punto para comenzar a captar esquiadores, escuelas y lanzar ofertas a través de touroperadores.
Hace escasos día, los centros de ski de Masella y La Molina en España y Grandvalira en Andorra han estrenado nueva temporada. Gracias a las nevadas y a un intenso trabajo las pistas han podido adelantar su apertura.
Por su parte, Grandvalira ha abierto al público una parte de los sectores de Pas de la Casa y Grau Roig el pasado viernes y a partir del próximo fin de semana podrán esquiar por sus 4,5 kilómetros de pistas -cubiertas por 40 centímetros de nieve fresca- por tan solo 15 euros, mientras que Masella cuenta con 6 kilómetros por 23 euros y La Molina cobra 9 euros por disfrutar de sus 600 metros de circuito.
Aprovechando la apertura de la pistas, Joaquim Alsina, gerente de la Asociación Catalana de Estaciones de Montaña –Acem- comenta que ‘las semanas blancas van a ser, sin duda, una gran oportunidad para todo el sector de la nieve, que afronta el tercer año de crisis económica con la esperanza de mantener el volumen de esquiadores del año pasado’ y sugiere exportar la iniciativa escolar que hasta el momento sólo se lleva a cabo en Cataluña, Valencia y Canarias sea exportada a otras comunidades.
Los dos sectores esquiables del Pirineo abordan estas nueva temporada con optimismo después de los contactos realizados con dos mercados clave: el inglés y el ruso. Juntos suman una inversión superior a los 5 millones de euros (Grandvalira destina 3,3 millones y Vallnord, 2 más).
A esto se añade la construcción del nuevo aeropuerto de Lérida, que funcionará como un atractivo para la llegada de más visitantes durante el que será el primer invierno a pleno rendimiento de la instalación aeroportuaria.
Para Andorra ya se cuenta con las primeras estimaciones que cifran en 2.000 los esquiadores que podrían viajar a la zona a través del aeropuerto de Lleida-Alguaire.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre