Menú de navegación
Picasso ante Degas en Barcelona
EXPRESO - 14.09.2010
El Museo Picasso de Barcelona, España, es la única sede europea de esta exposición que, hasta el 12 de septiembre, podrá verse en el Sterling and Francine Clark Art Institute (EE UU)
El 14 de octubre, el Museu Picasso de Barcelona inaugurará la gran exposición ‘Picasso ante Degas’, abierta al público del 15 de octubre al 16 de enero de 2011. Esta muestra, organizada por el Sterling and Francine Clark Art Institute de Williamstown, Massachussetts, y el Museu Picasso de Barcelona, vincula, por primera vez, a dos de los artistas más importantes de la época Moderna y explora la fascinación que durante toda su vida experimentó Picasso por el trabajo y la personalidad de Edgar Degas.
La extensa investigación realizada por los comisarios, los expertos internaciones Richard Kendall, comisario general del Sterling and Francine Clark Art Institute, y Elizabeth Cowling, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Edimburgo, ha dado como resultado esta producción excepcional que reúne prestamos muy destacados procedentes de las instituciones y colecciones más importantes del mundo.
La exposición reúne más de 120 obras –dibujos, pinturas, esculturas y grabados– de los dos artistas con el objetivo de dar a conocer ejemplos adecuadamente documentados de respuestas directas de Picasso a la obra de Degas, así como de la existencia de afinidades más conceptuales e inesperadas entre las obras de ambos artistas.
‘Picasso ante Degas’ aporta un nuevo enfoque sobre la aparición del modernismo del siglo XX, cuando una nueva generación asimiló, reinventó o se alejó del arte de sus predecesores impresionistas. Al mostrar a Degas a través de los ojos de Picasso se revelan elementos importantes del modo en que éste último percibía el pasado y, a su vez, se revisita el radicalismo de Degas.
Las secciones temáticas cubren, entre otros aspectos, la formación académica inicial de Picasso; el interés del joven artista por la imaginería de la vida moderna de Degas; la obsesión que ambos pintores compartieron por las escenas de toilette; el periodo de la fascinación de Picasso por el ballet y el largo diálogo con el artista francés en la producción gráfica de los últimos años de Picasso.
Entre otras instituciones y colecciones particulares, prestan obras para esta exposición: Clark Art Institute, Metropolitan Museum of Art (Nueva York), Musée du Louvre (París), Tate Gallery (Londres), Phillips Collection (Washington), The Art Institute of Chicago, Museum of Fine Arts (Boston), Musée d’Orsay (París), The National Gallery (Londres), Albertina Museum (Viena), The Baltimore Museum of Art, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Smithsonian Institution (Washington), Museum of Modern Art (Nueva York), National Gallery of Art (Washington), Ludwig Collection (Colonia), National Gallery of Ireland (Dublín) y Musée Picasso (París).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre