Menú de navegación
Cancún celebrará el Día Internacional del Tiburón Ballena
EXPRESO - 14.08.2010
Por tercer año consecutivo, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún celebra el 30 de agosto, el Día Internacional del Tiburón Ballena, con la firme convicción de la importancia en la preservación de esta hermosa e inigualable especie.
En el año de 2008, 40 países en materia de medio ambiente establecieron formalmente el Día del Tiburón Ballena con el fin de celebrar mundialmente al pez más grande -llamado en las localidades cercanas como ‘Dominó’ debido a los puntos blancos que presenta en su piel-.
A partir del 5 de junio de 2009, la Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena fue establecida al norte de la costa de Quintana Roo por ser el punto concentración de mayor número de tiburones ballena durante su migración anual.
Durante la temporada 2010 del tiburón ballena, la Comisión Nacional de Aéreas Naturales Protegidas (CONANP) implementó la instalación de transmisores satelitales en 15 diferentes tiburones ballena como parte del proyecto de estudio Dominó.
La investigación sobre el tiburón ballena del Atlántico mexicano comenzó hace ya 7 años con el proyecto Dominó en el 2003. Como parte de este proyecto de investigación, se lleva a cabo un vuelo semanal desde el 2004 con el fin de mantener el censo de los especímenes durante su temporada de migración.
Atraídos por la gran abundancia de plancton, se cree que la conglomeración de tiburones ballena en las aguas de Cancún y Holbox es la más importante del mundo, basándose en la cantidad de especímenes, la variedad de tamaños y distribución de sexo.
Como una actividad característica del turismo en Quintana Roo, el tiburón ballena es un ejemplo de clase mundial en cuanto al uso sustentable de los recursos naturales; esta actividad turística es de verdadera importancia tanto social como económica para las familias de pescadores de Holbox, Isla Mujeres y Chiquilá; quienes además se han convertido en principales activistas en la preservación de la especie.
Nadar con el tiburón ballena conlleva un estricto protocolo con el fin de proteger tanto a la especie como a su hábitat. La temporada oficial del tiburón ballena comienza el 15 de mayo, pero estos inofensivos animales que pueden llegar a medir hasta 15 metros y que se alimentan de plancton, cruzan a través de las aguas del Caribe Mexicano hasta el mes de septiembre.
El impresionante tamaño y amplitud de sus mandíbulas hacen que éstas lleguen a medir hasta metro y medio, lo que hace del nado al lado de ellos, una experiencia realmente emocionante.
Un encuentro cara a cara con el verdadero mundo submarino, es mucho más fácil de hallar en Quintana Roo – hogar de la barrera de arrecifes más grande de América, El Gran Arrecife Maya-.
Su diversidad de vida marina, sus aguas cristalinas color azul turquesa y sus deslumbrantes formaciones submarinas de coral, hacen de Cancún no solo un destino ideal sino el lugar en que los visitantes descubrirán ‘Los Tesoros del Caribe’.
Expresio. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación