Menú de navegación
Siguen las conmemoraciones del 1100 aniversario del Reino de León
EXPRESO - 28.07.2010
Coincidiendo con la presencia de los participantes en la Ruta Quetzal, ha tenido lugar en San Isidoro una gran concentración y homenaje de los Pendones Concejiles en un acto de reconocimiento del Reino de León como cuna del Parlamentarismo
Coincidiendo con la presencia de los participantes en la Ruta Quetzal, ha tenido lugar en San Isidoro una gran concentración y homenaje de los Pendones Concejiles en un acto de reconocimiento del Reino de León como cuna del Parlamentarismo.
La consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, ha asistido al homenaje de los pendones concejiles y al encuentro con los participantes en la Ruta Quetzal que ha tenido lugar en San Isidoro de León, dentro del conjunto de actividades que la Junta de Castilla y León está desarrollando para conmemorar el 1100 aniversario del Reino de León.
Esta conmemoración pretende atraer la atención sobre el legado artístico, cultural, social y político del Reino de León, de cuyo nacimiento se celebran los 1100 años, convirtiendo a León, al igual que ocurre con los Caminos a Santiago, en centro de atracción de visitantes este año 2010.
El amplio programa conmemorativo incluye exposiciones, conferencias, conciertos, festivales, teatro, representaciones tan propias como el Filandón y restauraciones de monumentos tan emblemáticos como la Real Colegiata de San Isidoro.
El año de la conmemoración del 1100 aniversario del Reino de León coincide con el Jacobeo 2010. León es, históricamente, un cruce de caminos.
La Ruta de Santiago integra a su paso por tierras leonesas el tramo más extenso en la vía principal, el Camino Francés, así como las vías jacobeas del Camino del Norte 'San Salvador' y la Vía de la Plata.
Con la colaboración de la Asociación de Pendones del Reino de León, otras asociaciones culturales y entidades públicas, los pendones, uno de los elementos más característicos de la cultura tradicional leonesa, se suman a las celebraciones del 1100 aniversario a través del Camino, en un conjunto de actuaciones que se suceden hasta finales de septiembre, en diversas sedes y ubicaciones con especial relevancia, tanto por ser referentes del Reino como hitos en el Camino.
De estas actuaciones forman parte la exposición itinerante Tierras y concejos del Reino: un recorrido por los pendones leoneses, conferencias, debates y otras manifestaciones culturales, folclóricas y de deportes tradicionales, junto con la concentración y marcha de los pendones.
Después de pasar por Sahagún, la vía jacobea por Tierra de Campos, el Camino del Norte, la Vía de la Plata y la ciudad de León, los pendones seguirán el Camino por tierras de Órbigo (31 de julio y 1 de agosto) y la Maragatería (21 y 22 de agosto).
En septiembre recorrerán el Bierzo Alto (11 de septiembre), Camponaraya (18 de septiembre), Villafranca del Bierzo (24 de septiembre) y finalmente, como última etapa y punto de encuentro de todos los participantes en las actividades, el 25 de septiembre tendrá lugar la ofrenda de los Pendones leoneses al Apóstol en Santiago de Compostela y recuerdo a los Reyes Leoneses, en el fin y destino del Camino.
La Ruta Quetzal, que celebra este año su 25 aniversario, también participa activamente en la conmemoración del 1100 aniversario del Reino de León a través de conferencias y con la participación en la concentración de pendones concejiles.
La presencia de los casi 300 integrantes de 54 países que conforman este año la expedición de la Ruta Quetzal servirá asimismo para dar a conocer a nivel nacional e internacional la conmemoración del Reino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos