Menú de navegación
Llega a Lima la Cow Parade
EXPRESO - 16.09.2009
Hace diez años ya que pintorescas vacas de tamaño natural sorprenden a los transeúntes de más de 50 ciudades de todo el mundo
Hace diez años ya que pintorescas vacas de tamaño natural sorprenden a los transeúntes de más de 50 ciudades de todo el mundo. Se trata del Cow Parade, una exposición en la que participan artistas locales -desde amateurs hasta los más famosos-, pintando vacas de fibra de vidrio en tamaño natural que después son exhibidas en las calles de la ciudad. Esta es, sin duda, la muestra de arte público más grande a nivel mundial.
Desde Chicago (1999), Nueva York (2000), Londres (2002), Tokio (2003), Bruselas (2003), Dublin (2003), Praga (2004), México (2005), Sao Paulo (2005), Buenos Aires (2006), Boston (2006), París (2006), Milán (2007), Estambul (2007) y Madrid (2009), más de 100 millones de personas en el mundo entero han visto estas sorprendentes vacas y más de 5.000 artistas han participado en lo que conocemos como el Cow Parade.
En octubre se realiza en Lima el CowParade. La muestra contará con la participación de más de 70 artistas locales y celebridades que darán rienda suelta a su imaginación para decorar las decenas de vacas de fibra de vidrio a tamaño natural que durante varios meses estarán expuestas en las zonas públicas de mayor afluencia de Lima.
La exposición reúne a artistas peruanos de la talla de Eduardo Tokeshi, Marcelo Wong, José Miguel Valdivia, Amaro Casanova, Carlos Revilla, Hans Stoll, Gianmarco, Dina Paucar, Bruno Pinasco, Carlos Galdós, Raúl Romero y Pochi Marambio.
El evento de arte urbano tiene como objetivo acercar el arte a la gente y a la calle, además de colaborar con el desarrollo de artistas locales y recaudar fondos para fundaciones benéficas.
Esta exposición que ha estado presente en otras ciudades desde que se originó en Suiza en 1988 como iniciativa de los productores de leche para promocionar su actividad, es ahora el evento más importante del mundo relacionado con la cultura y al arte popular, que hasta la fecha ha recaudado millones para fines benéficos en distintas subastas.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal