Menú de navegación
Noches de Embrujo, esta semana en Córdoba
EXPRESO - 21.07.2009
Un desfile de moda sobre el agua, el cine, arte callejero y cómo no, actuaciones de baile flamenco son algunas de las actividades protagonistas de las Noches de Embrujo que se celebran durante esta semana en Córdoba –España-.
Turismo de Córdoba ha organizado para este verano varias propuestas todo tipo de público y a lo largo de toda la ciudad con el objetivo de dar a conocer cada rincón y hacerla más apetecible para los turistas.
El grueso de las actividades se concentra esta semana con una proyección de películas bajo el título ‘Cine a la luz de la luna’ –que se prolongará hasta agosto- y otra serie de largometrajes en versión original que ofrece de la Filmoteca de Andalucía hasta el día 25.
Los días 22 y 23, y a partir de entonces todos los martes, miércoles y jueves de agosto; el teatro y la música de raíz (folk, celta…) se unen en unas veladas llamadas Raíces de Jardín que se desarrollarán en el anfiteatro del jardín botánico a las 22.00 horas.
Para el jueves día 24 hay organizado en la Plaza de Toros de la plaza de la Constitución un espectáculo Ecuestre en honor a Nuestra Señora Santa Ana, fiesta de interés Turístico de Andalucía con un precio de 5 euros a las 23.00 horas.
Ese mismo día, pero en la localidad de El Viso, tendrá lugar como cada año el Festival Flamenco de la Bellota, que persigue el mismo objetivo que desde un principio: Que no se pierda el arte del flamenco. En su XXVII contará con la actuación de Manuel Orta y un cuarteto de baile.
A este evento se le une al día siguiente, en Hornachuelos, otro festival de arte flamenco también de entrada gratuita.
También el viernes en la terraza de verano del bar La Boheme de Córdoba a las 21.00 horas se celebrará la ‘Pasarela sobre el agua’, en la que se mostrará el arte de la moda cordobesa.
Además, hasta el día 30 de agosto, cada noche el fuego y el agua se fundirán en un proyecto de arte público que cada día se celebrará en un lugar emblemático de Córdoba –a las 10.00 y a las 20.00 horas- y en el que los artistas deberán inspirarse en los cuatro elementos de la tierra.
Por otra parte, durante todo el año, los visitantes que se encuentren en Córdoba podrán realizar unos circuitos por la ciudad en los que conocerán tanto los lugares más famosos, como los rincones más recónditos.
Expreso. Redacción. P.R.
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines