Menú de navegación
Andalucía apoya la Gran Procesión del Jubileo en Roma
EXPRESO - 27.01.2025
Los consejeros Arturo Bernal y Patricia Del Pozo presentaron en FITUR la cita religiosa a la que acudirán dos cofradías andaluzas y que contribuirá a la proyección de Andalucía como ejemplo internacional de turismo religioso.
La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Turismo y Andalucía Exterior y Cultura y Deporte, han mostrado su apoyo a la Gran Procesión del Jubileo de Roma de las Cofradías, por exportar las tradiciones andaluzas como gran reclamado del destino Andalucía y ejemplo internacional del turismo religioso.
Así lo han destacado los consejeros Arturo Bernal y Patricia Del Pozo en la presentación de la cita religiosa en FITUR, que tendrá lugar el próximo mes de mayo en Roma y a la que acudirán las cofradías del Santísimo Cristo de la Expiración ‘El Cachorro’ de Sevilla y María Santísima de la Esperanza de Málaga.
Bernal ha destacado que ‘tenemos la oportunidad de mostrar las tradiciones que definen nuestra tierra y que traspasan fronteras y que tanto gusta a andaluces y a turistas que recorren miles de kilómetros para no perderse esta cita’.
‘Roma será el centro de atención del mundo cofrade y allí estará Andalucía. La cita contribuirá a la proyección de nuestra tierra y de la devoción popular que llevamos con tanto orgullo. Una fe que este año exportamos con voz propia y que representa una parte de ese atractivo que ofrecemos en Andalucía’, ha explicado.
Para el consejero, la Gran Procesión también será un homenaje a todas esas familias que mantienen con cariño estas tradiciones más vivas que nunca. ‘La Semana Santa es el gran ejemplo internacional de la forma de vivir la fe en el sur de España y un gran motor para nuestra industria turística’, ha añadido, detallando que, este pasado año, la Semana Santa generó 478 millones de euros en ingresos turísticos en Andalucía, un 18% más que en 2023.
‘La fortaleza del destino Andalucía es indudable y nuestra Semana Santa es parte de ese gran éxito que hemos conseguido juntos. Continuaremos trabajando comprometidos con Andalucía y sus costumbres y tradiciones que nos hacen ser un lugar único en el mundo para visitar’, ha concluido el consejero.
Por su parte, la consejera de Cultura y Deporte ha afirmado que ‘el Jubileo de las Cofradías será una oportunidad única para mostrar Andalucía ante el mundo a través de dos de sus más importantes devociones: la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración, el Cachorro, de Sevilla. Este evento servirá para dar a conocer las expresiones culturales de la religiosidad popular y del arte sacro, sin duda un rasgo de la identidad andaluza convertido en un legado cultural que genera riqueza y empleo cualificado y que además atrae a millones de visitantes’.
La consejera de Cultura ha subrayado el apoyo que prestan las cofradías a la supervivencia de los oficios artesanales, de ahí que la Junta de Andalucía haya redoblado su compromiso destinando desde 2020 más de 6 millones de euros a la conservación, difusión e investigación del arte sacro, con ayudas que han beneficiado a casi 240 hermandades y cofradías y cerca de 700 actividades, y que han permitido inventariar más de 7.000 bienes de Arte Sacro.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre