Menú de navegación
Regalos para fidelizar clientes de ab Club del Viaje
EXPRESO - 27.08.2007
Llamar la atención, llevar al cliente al producto final, facilitar la acción de compra son algunos de los objetivos que se ha propuesto ab Club del Viaje a la hora de llevar a cabo un nuevo manual de merchandising. Esta red ha puesto en marcha este conjunto de técnicas encaminadas a poner los productos a disposición del consumidor.
Los regalos que se ofrecen a los clientes son de distintos tamaños, de esta forma nos encontramos con algunos más pequeños tal como es el caso de los llaveros o algunos de tamaño mediano como pueden ser los minireporteros o los portabilletes.
ab Club del Viaje sigue apostando por su franquicia con un triple reclamo: un servicio de calidad, una profesionalidad por encima de todo y una atención extra al cliente. Éstos y no otros son los auténticos caballos de batalla en este sector, porque no existen apenas diferencias en lo referente a precios, productos, ofertas o financiación. En este sector en concreto, la clave está en educar a los clientes para que saquen el máximo provecho a su dinero y a sus vacaciones.
Los planes de expansión de esta franquicia van progresando, si bien su objetivo para este 2007 es abrir entre 20 y 25 establecimientos más, ab Club del Viaje se plantea un proyecto trimestral que comenzó en el año 2006 y que culminará en el 2008, y cuyas expectativas es alcanzar un resultado final de 100 locales abiertos. Su objetivo es inaugurar en provincias donde actualmente no tienen presencia.
El funcionamiento independiente de cada una de las unidades de esta cadena de franquicias, y una inversión no superior a 25.000 euros, hace que la gestión del grupo sea ágil y competitiva, diferenciándose además de otras marcas que no fomentan, sino, el sucursalismo encubierto.
ab Club del Viaje es una red de franquicias especializada en la intermediación turística. Esta compañía surgió en 1997 tras la unión de 14 agencias que provenían la extinta Alpinatour. El objetivo de crear esta enseña provino de la necesidad de obtener un alto volumen de negocio, para optar así a mejores acuerdos en las negociaciones con mayoristas y proveedores. Franquicia creada por y para franquiciados, lo cual la diferencia enormemente de sus competidores, al no existir un franquiciador ávido por captar derechos de entrada y ‘royalties' mensuales.
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026