Menú de navegación
Agencias españolas plantean un acuerdo entre agencias hispanas
EXPRESO - 08.11.2008
La FEAAVV, Federación Española de Asociaciones de Asociaciones de Agencias de Viajes, inició su XXIII Congreso - en la región argentina de Mar del Plata hasta el 9 de noviembre- con la búsqueda de un acuerdo de cooperación entre agencias de habla hispana.
Aprovechando la coincidencia del Congreso con el final de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, FIT, el presidente de FEAAV, don Rafael Gallego, ha podido reunirse con su homólogo de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, don Ricardo Roza, para fijar las bases de dicho acuerdo.
Éstas pasarían, en primer lugar, por tratar el empleo del turismo como eje válido para la ruptura de las barreras políticas y culturales existentes en la sociedad actual. Asimismo, el posible pacto serviría, también, como medio para aunar fuerzas en el mercado, posibilitando el conocimiento de las diferencias culturales y sociales de los países, así como el método de funcionamiento de los proveedores de las agencias.
Todo ello sin descuidar la fortaleza en la defensa de los intereses de las agencias a la hora de enfrentarse a leyes internacionales que les puedan perjudicar.
El resultado final del pacto, que podría materializarse en una Confederación de Asociaciones de Agencias de Viajes de Habla Hispana, serviría, además, para potenciar a las agencias como emisoras y receptoras, mejorando la integración profesional de sus trabajadores y potenciando intercambios de cara a obtener mayor formación.
Por otra parte, y de cara a un mejor desarrollo del sector en el futuro, se buscaría el cambio de determinados conceptos tradicionales.
Así, la noción de billetes de avión debería modificarse por la de billetes de transporte, dada la creciente importancia que están adquiriendo otros medios de locomoción como el tren, el autobús o el barco. Igualmente, habría de abordarse la modificación del concepto de viaje por el de propuestas de ocio, trueque que serviría para desestacionalizar la demanda.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá