Menú de navegación
Havanatur conmemora sus primeros 45 años
EXPRESO - 24.12.2023
El que es único turoperador totalmente cubano, está cumpliendo sus primeros 45 años desde su fundación.
Havanatur nació con el objetivo de promover el destino Cuba desde el exterior, la creación de diferentes agencias con autonomía propia bajo la marca Havanatur y para poder expandirse en la comercialización del turismo como un renglón básico para la economía cubana.
Así, se hizo necesaria la creación de empresas en el territorio cubano para garantizar todas las operaciones en tierra procedentes del exterior.
Esta dualidad ha convertido a Havanatur, conocido como el especialista de Cuba, en una marca reconocida y promocionada al ser operador y receptivo en plaza, a diferencia de otras empresas dedicadas al turismo en el país.
También se avanzó en alianzas con aerolíneas como miembro de IATA, incorporando servicios como la venta de boletería y la confirmación de reservas a partir de su departamento de líneas aéreas.
En el ejercicio 2023 se ha centrado su dinámica en recuperar las cuotas de participación a nivel de grupo respecto a las llegadas de visitantes al destino y que representaban más del 24% del total de turistas a la Isla hasta 2019, con un pronóstico de cierre superior al 2022, para lo cual se continúa trabajando.
También se trabaja en consolidar relaciones y enfocase en mercados como los de Asia, Europa del Este, Iberoamérica y el Caribe, con especial interés en República Dominicana, a favor de fomentar programas de multidestino, utilizando conexiones aéreas y la gama de productos culturales que atesora la región oriental de la Isla.
Como objetivos del año se destaca la renovación de sus circuitos fijos, atemperando el producto a las nuevas demandas y tendencias de los segmentos de viajeros más exigentes en función de una planta hotelera 4-5 estrellas, así como la búsqueda de nuevas excursiones opcionales para incorporar a su cartera de opciones al viajero en plaza.
Se trata de un trabajo en el que se ha centrado, aunque no es tarea fácil ni de un día, así como el rescate de productos que fueron muy bien posicionados a nivel internacional y que hoy necesitan ser repensados y ajustados a las nuevas tendencias a las que se enfrenta el turismo a nivel mundial.
Hoy por hoy, Havanatur trabaja por la captación de nuevos eventos en tanto cuenta con una estructura para garantizar todo lo asociado a ello, ya para el primer trimestre del 2024 se perfila un volumen importante, además de ser el receptivo oficial de Universidad y Habanos, eventos de gran número de participantes, sin contar aquellos de carácter deportivo especializado o cultural, donde el destino Cuba se ratifica como sede.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural