Menú de navegación
Dunas Travel proyecta incrementar su receptivo de turistas de Iberoamérica
EXPRESO - 19.12.2023
La primera empresa receptiva del turismo de habla hispana y portuguesa para el turismo que llega a Egipto, tiene previsto aumentar la representación en Uruguay, Paraguay, Chile, México y Argentina.
Estos países, junto a Brasil, que es el punto referente para los enlaces con vuelos chárter directos al país desde el aeropuerto de Sao Paulo.
A pesar de que el último trimestre ha tenido una ligera repercusión con la anulación de algunas reservas por la guerra de Gaza, el turismo en Egipto se ha desarrollado con toda normalidad y con las medidas de seguridad necesarias en toda la contratación de viajes.
Como receptiva del turismo de habla hispana y portuguesa, Dunas Travel cierra el año 2023 con un total de 100.945 pasajeros de España e Iberoamérica.
Attia Yamany, director gerente, afirma que ‘ha sido un record que nos parecía lejos con el inicio del conflicto, pero estamos orgullosos de haber conseguido llegar a esta cifra de pasajeros, que ninguna empresa hasta ahora lo había logrado con el mercado que recibimos’.
El trabajo de Dunas Travel durante más de 15 años con la organización de los viajes programados al país, ha permitido lograr importantes premios nacionales e internacionales.
‘Queremos compartir el éxito con 130 agentes de viajes y prensa especializada en turismo y del 1 al 8 de junio tenemos previsto celebrar un evento que se extiende a todos los partners del mundo. Tendrán la oportunidad de conocer los hoteles, barcos y actividades entre 3 y 7 días, además de la visita al gran museo egipcio’, ha destacado Attia Yamany, que hará la presentación en enero con motivo de FITUR.
La apertura del nuevo Museo de Egipto en 2024, considerado como ‘la joya de la corona’ de la egiptología y próximo a las pirámides, va a permitir mayor número de visitantes, que pueden llegar hasta 15000 diarios según las referencias.
Allí se podrán apreciar más de 50.000 piezas del antiguo Egipto y, de ellas, 20.000 se expondrán por primera vez. Además se podrán ver dos galerías completas dedicadas a la colección de la tumba del rey Tutankamón.
También va a contar, dentro de sus instalaciones, con otras exposiciones temporales, museo infantil, centro de conferencias, biblioteca, auditorio, cine y varios talleres.
Para viajar al país hay que seguir las mejores recomendaciones que facilitan las agencias de viaje y valorar las medidas de seguridad que siempre va a tener el viajero en cualquiera de las rutas turísticas más habituales referidas a los cruceros por el Nilo y la visita a El Cairo, mar Rojo y Sharm el Sheik.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural