Menú de navegación
Londres, París y Roma, destinos del viajero español por Navidad
EXPRESO - 14.12.2023
Según datos de eDreams, la ambientación navideña de las capitales europeas vuelve a ser un reclamo para los españoles a la hora de planificar sus escapadas, con Londres, París y Roma como destinos favoritos en estas fechas especiales.
Las festividades navideñas son época de reuniones familiares y el momento perfecto para disfrutar de una escapada invernal.
eDreams, la mayor agencia de viajes online de Europa, ha analizado los datos reservas de los viajeros españoles que eligen visitar las decoraciones navideñas de Londres, París y Roma, posicionándolos como destinos más demandados para estas fechas especiales, si bien también cobran protagonismo destinos populares dentro de nuestras fronteras.
En la primera semana de las fiestas, entre Nochebuena y Año Nuevo, los viajeros nacionales vuelan predominantemente a destinos europeos, como Ámsterdam y Bruselas, sin dejar de lado ciudades como Barcelona, Madrid, Tenerife y Sevilla, que se popularizan todavía más en la semana de Año Nuevo.
El interés por las capitales europeas de los españoles en Navidad se evidencia además en el incremento de reservas en destinos continentales como Berlín (+51 % en comparativa con el año anterior), Praga (+46 %), Milán (+36 %), Zurich (+ 34 %), Roma (+ 33 %), Viena (+ 24 %) y Budapest (+ 23 %).
Respecto a destinos nacionales, y siguiendo la tendencia observada a lo largo de este año, Bilbao sigue ganando popularidad entre los viajeros, con aumentos de reservas de hasta un 31 % en comparativa con 2022.
Por su parte, el buen tiempo sigue siendo un reclamo para los turistas, que elevan sus reservas en Tenerife (+ 29 %), Barcelona (33 %), Palma de Mallorca (23 %), Valencia (23 %) y Málaga (+ 16 %). Reservas con anticipación para viajes de 3 o 4 días
Este año, los datos de eDreams también reflejan que los españoles han planificado con tiempo su viaje de Navidad.
Así, un 38 % han realizado su reserva con entre dos y tres meses de margen, mientras el 33 % lo ha hecho con más de tres meses de margen.
En cuanto a la duración, las escapadas de entre tres y cuatro días (un 51 % de las reservas en la semana de Año Nuevo, y un 39 % de las reservas de Navidad) siguen predominando frente a los viajes largos de 7 y 10 días (31 % en Navidad y 17 % en Año Nuevo), cinco o seis días (22% y 21 %) o las vacaciones de fin de semana (7% y 12 %).
Los europeos nos devuelven la visita estas Navidades En cuanto a los viajeros internacionales que se han decidido por visitar España en sus vacaciones de Navidad, los alemanes (20 % de las reservas internacionales), italianos (18 %), franceses (17 %), británicos (9 %) y suizos (5 %) serán las nacionalidades que más volarán hasta dentro de nuestras fronteras.
Entre los destinos más recurrentes para el turista extranjero, destacan los habitualmente populares lugares costeros (Barcelona, Valencia, Alicante, Tenerife, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Lanzarote y Málaga), y también ciudades como Madrid, Bilbao y Sevilla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural