Menú de navegación
Asociaciones de Agencias piden soluciones ante el caos del IMSERSO
EXPRESO - 04.11.2023
Las tres asociaciones mayoritarias de agencias de viaje han hecho llegar una carta al secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, y al director general del IMSERSO, Luis Alberto Barriga, en la que expresan su malestar por la gestión del programa de este año.
Igualmente plantean una revisión de la misma para mejorar el servicio en próximas convocatorias.
La adjudicación de las plazas para el programa del IMSERSO está siendo problemática desde que se puso en marcha, el pasado 26 de octubre. La caída de la web de la empresa adjudicataria del programa, así como la bajada de categoría de muchas plazas hoteleras y la falta de plazas en destinos como son Baleares, Canarias y Andalucía, han ocasionado grandes quejas por parte de los usuarios, que han repercutido directamente en las agencias de viajes.
Por ello, ACAVe, FETAVE y UNAV han enviado sendas cartas al secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez Peralta, y al director del programa del IMSERSO de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Luis Alberto Barriga, en la que solicitan ‘soluciones urgentes que ayuden a las agencias de viajes a dar respuesta a todos los problemas que se han originado con la puesta en marcha de la venta del programa del IMSERSO’.
Las tres asociaciones, que representan más de 4.500 puntos de venta en territorio español, consideran que es imprescindible, ‘fundamentalmente por transparencia, pero también para conseguir analizar en profundidad lo ocurrido y mejorar el funcionamiento del programa en el futuro, la publicación por parte del adjudicatario de la información correspondiente a la comercialización del programa incluyendo lo referente a cumplimiento de los programas adjudicados en cuanto número de viajeros, plazas hoteleras, etc. de cada uno de los lotes adjudicados’.
En opinión de las tres asociaciones firmantes de la carta, el caos provocado por la caída de la web, la rapidez con que se agotaron las plazas en destinos como Andalucía, Canarias y Baleares y la bajada de categoría de algunas plazas hoteleras, ‘está afectando considerablemente a la buena imagen de las agencias de viajes y del programa del Imserso’, y todo ello ha provocado una complicación en el trabajo de las agencias, así como una disminución en las ventas respecto a 2022.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina