Menú de navegación
Las agencias muestran expectativas muy favorables para su actividad
EXPRESO - 15.09.2023
Para la segunda mitad de 2023, los profesionales confían en una evolución positiva del sector turístico (+26) y de su ámbito de actividad (+14), aunque las previsiones más optimistas las reservan para sus propios negocios (+29).
Las agencias de viajes de España confían en una evolución positiva del sector turístico (+26), de su ámbito de actividad (+14) y de sus propios negocios (+29) en los próximos seis meses, según el Índice de Confianza Económica (ICETUR) del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, el instrumento de monitorización y análisis en el que participan Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7/Airmet, Iberia, ILUNION Hotels, Mundiplan, ReiniziaT y la Asociación Nacional de Agencias de Viaje (UNAV).
Con todo, los registros de confianza económica de ObservaTUR son inferiores a los de 2022, aunque están por encima de las cifras de 2019.
Las predicciones para la economía nacional, en cambio, no son tan favorables y creen que los meses venideros serán negativos, porque el nivel de los precios empeorará con respecto a 2022, según 7 de cada 10 agentes de viajes consultados.
Las expectativas sobre el empleo son positivas, sólo un 6% tiene previsiones negativas, haciendo que el balance sea de +18 puntos. Estos son unas expectativas ligeramente inferiores a las que se tenían el pasado año.
Respecto al nivel de precios, como se ha avanzado, las expectativas son claramente negativas, retrocediendo de modo considerable si se compara con las emitidas el pasado año. La opinión mayoritaria es que el nivel de precios será desfavorable.
‘Este índice de confianza, a través de sus principales registros, constata una vez más que la consolidación de la recuperación del turismo es ya un hecho, aunque pone de manifiesto igualmente que las notables expectativas que se produjeron en 2022 ya se han atemperado y se encaminan hacia la normalización, en algunos caos con cifras que estarían por encima de las de 2019. El apunte más negativo, de nuevo, la percepción que se tiene sobre la economía nacional, a causa del incremento de los precios’, explica Marcos Franco, socio fundador de ReiniziaT y portavoz de ObservaTUR.
Cabe destacar que el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, es el primer instrumento de seguimiento y monitorización especializado en turismo emisor, que indaga en profundidad cómo se comporta hoy en día el turista español en sus vacaciones dentro y fuera de España, cómo se inspira, cómo reserva, qué destinos y servicios demanda en mayor medida y cuáles son sus hábitos de compra.
ObservaTUR es una iniciativa promovida por Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7/Airmet, Iberia, ILUNION Hotels, MundiPlan, ReiniziaT y la Asociación Nacional de Agencias de Viaje (UNAV).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
UNESCO confirma a Caracas como ciudad creativa de la música
-
El jaguar en Perú mantiene el equilibrio en el ecosistema amazónico
-
Samaná, República Dominicana, será un paraíso
-
Renfe prohíbe el acceso de patinetes eléctricos en todos sus trenes de viajeros
-
Jornadas de orientación profesional en turismo, Jaén
-
Ciudades Patrimonio y Paradores se promocionan en Países Bajos
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Korean Air sigue modernizando su flota
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
1,9 millones de turistas internacionales recibe Cuba hasta octubre
-
Más operaciones de Air Canada hacia Asia
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia
-
RIU estudia nuevas inversiones en México