Menú de navegación
Crece en Colombia la entrada de divisas por turismo
EXPRESO - 10.09.2023
En el primer semestre de 2023, la entrada de divisas por turismo alcanzó los 4.120 millones de dólares.
La entrada de divisas por turismo representó durante ese periodo el 57 % del total de las exportaciones de servicios.
El turismo en Colombia se sigue consolidando como uno de los sectores de mayor crecimiento y aporte a la economía y desarrollo del país. Su gran oferta turística continúa llamando la atención de visitantes extranjeros y las cifras así lo demuestran.
Según cálculos de ANATO, basados en el informe más reciente de la Balanza de Pagos del Banco de la República, la entrada de divisas por turismo durante el primer semestre de 2023, en Colombia fue de USD $4.120 millones, lo que significó un incremento del 29 % en comparación con el mismo periodo en 2022, cuando se reportaron USD 3.199 millones.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, indicó que estas cifras ratifican que Colombia se ha convertido en un destino turístico de talla mundial por su gran oferta de sol y playa, gastronómica, cultural de compras, naturaleza y bienestar.
‘Cabe resaltar que el incremento representativo en las divisas se debe al esfuerzo y al trabajo constante de la Agencias de Viajes, quienes han buscado fortalecer su oferta brindando diferentes paquetes turísticos adaptados a las necesidades de los viajeros internacionales que quieren visitar Colombia’, indicó la responsable gremial.
La entrada de divisas por turismo representó durante el primer semestre el 57 % del total de las exportaciones de servicios. Igualmente, el gasto promedio por viajero fue de USD $1.423, es decir, un 4 % menos que los USD $1.588 revelados en el mismo periodo de 2022.
‘Debemos seguir trabajando juntos para que Colombia se consolide como uno de los destinos más llamativos de la región. Por lo tanto, es fundamental crear estrategias, como la ampliación de rutas aéreas, mejorar la seguridad de las regiones e impulsar eventos que resalten y le den más visibilidad a la belleza de nuestros destinos’, agregó Cortés.
‘Para ANATO, el crecimiento en entrada de divisas confirma al turismo como un importante elemento para el desarrollo de la economía del país, por lo que es fundamental promocionar el potencial de nuestros destinos y seguir promoviendo acciones efectivas para que los viajeros elijan a Colombia como su principal opción de destino’, concluyó la presidente ejecutiva de ANATO.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina