Menú de navegación
Agentes iberoamericanos de viajes conocen la oferta turística andaluza
EXPRESO - 19.05.2023
Andalucía ha recibido a los mayores comercializadores de Air Europa de una docena de países.
Más de medio centenar de agentes de viajes líderes en ventas en el mercado latinoamericano visitan Andalucía en una acción organizada por la compañía Air Europa con la colaboración de la Consejería andaluza de Turismo, Cultura y Deporte, con el objetivo de impulsar la comercialización del destino en estos países.
Los agentes son los mayores comercializadores de la aerolínea en Iberoamérica y en el mercado hispano de Estados Unidos, por lo que esta actuación inversa permite que estos profesionales conozcan directamente las propuestas turísticas de la comunidad y contacten con los representantes de la oferta andaluza.
La secretaria general para el Turismo, Yolanda de Aguilar, participó en Ronda, Málaga, en un encuentro con los responsables de la demanda de estos emisores, a quienes señaló como ‘los mejores aliados para consolidar a Andalucía como un destino ‘premium’ en América Latina’.
De Aguilar recordó los ‘estrechos lazos históricos y culturales’ entre ambos territorios y consideró que el destino ‘tiene grandes posibilidades para avanzar’ en este mercado, por lo que invitó a los agentes a reforzar la venta del destino, ‘porque pueden estar convencidos de que sus clientes volverán enamorados de Andalucía’.
Los profesionales participantes proceden de más de una docena de países, como Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Panamá, Bolivia y Cuba, asistiendo además agentes que operan en varios mercados y representantes de la compañía aérea.
A través de esta actuación se pretende mejorar al posicionamiento de Andalucía como destino en España y Europa para los viajeros de Iberoamérica, incidiendo tanto en su producto turístico de excelencia como en la facilidad de acceso a la comunidad desde Madrid y Barcelona, que cuentan con vuelos directos con estos países.
El programa de la actuación se desarrolla en las capitales de Sevilla, Cádiz y Málaga y en las localidades de Jerez de la Frontera, los pueblos blancos de la provincia gaditana, Ronda y Marbella; mostrando la oferta cultural, gastronómica, de lujo, ecuestre y de naturaleza.
Además, en los diferentes encuentros que se realizan durante las jornadas se cuenta con la participación de profesionales locales y empresarios andaluces, más de una veintena en total, para facilitar la generación de contactos y fomentar las oportunidades de negocio entre ambas partes.
Esta iniciativa se enmarca en las actuaciones que se desarrollan desde Turismo y Deporte de Andalucía para la captación de viajeros desde emisores lejanos con potencial para el destino, como Iberoamérica, estrategia en la que se encuentra la celebración de los Grammy Latinos en Andalucía, junto a la presencia en las principales ferias y encuentros del sector en estos países.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones en Azores superan cifras de prepandemia
-
Abre el plazo de inscripción la próxima edición de INTUR
-
La Mesa del Turismo censura el ‘pulso’ de los pilotos por su amenaza de paro total
-
Algarve: 85 banderas de oro y candidata a Mejor Destino Sostenible de Europa
-
Italia Norte
-
Turismo de Jordania recibe la Orden de Al Istiqlal de primer grado
-
Repunta el turismo en Bermudas
-
Programada en Bogotá la 11° edición del Festival Gabo
-
El nuevo Museo Ferroviario de Tacna beneficiará a 40.000 turistas
-
Garantizan la seguridad a turistas en Quito
-
Volaris lanza 40 rutas domésticas
-
El Inca llega a los Estados Unidos
-
United lanza servicio estacional diario y sin escalas Chicago – Barcelona
-
Ruta modernista en Palma: cuatro joyas arquitectónicas del casco histórico
-
Los Clúster de Turismo y Alimentario de Galicia suman fuerzas