Menú de navegación
Las agencias de viajes creen que su evolución empeorará
EXPRESO - 16.01.2020
Las agencias de viajes españolas aprecian signos de inestabilidad en la economía y creen que su evolución empeorará, según los datos del cuarto Informe de Confianza Empresarial, ICE, del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR.
Además de esta conclusión, el nuevo estudio de ObservaTUR, en el que han participado cerca de 400 agencias de viajes, ofrece otros resultados destacados, entre ellos los siguientes:
• Las agencias también rebajan sus expectativas respecto al propio sector turístico, aunque consideran que mantendrá una mayor estabilidad.
• Esta percepción que manifiestan a propósito del sector es muy parecida a la que vislumbran para el segmento de las agencias de viajes, aunque su visión resultaría ligeramente más baja.
• La confianza en la evolución de sus propias agencias es el parámetro más estable, si bien cae a la mitad el número de profesionales que piensa que su situación mejorará y aumenta en una proporción similar la cifra de los que considera que su negocio sufrirá un retroceso.
• El tamaño implica diferencias respecto a la confianza: sólo las agencias de mayor tamaño muestran una mayor confianza en su sector y en la marcha de su negocio.
• En línea con el deterioro de la confianza, empeorarían las previsiones sobre el empleo en las agencias, que disminuirían con respecto al Invierno 2018/2019, en especial en las pequeñas y medianas agencias.
• A propósito de los precios, las agencias de viajes creen que su nivel se mantendrá en un contexto de cierta estabilidad, con cifras parejas a las del periodo de referencia 2018/2019; sólo las agencias medianas elevarían su temor.
En función de todas las variables resultantes, el Índice de Confianza Empresarial Global arrojaría un dato en rojo para los próximos seis meses de 2020, en tanto en cuanto los diferentes parámetros lucen un signo negativo, más acusado en lo referido a la economía general y ligeramente más optimista en lo concerniente a ‘mi agencia’ de viajes, aunque también con el signo menos por delante.
En opinión de Marcos Franco, socio de ReiniziaT y miembro fundador de ObservaTUR, ‘el deterioro observado en el ICE del segundo semestre de 2019 aumenta ligeramente para los próximos seis meses del año, lo cual es una mala noticia, pues parece que la confianza en la economía --y también en el propio sector-- marcha en retroceso en todas las variables analizadas. Esperemos que el nuevo contexto político pueda contribuir a disipar esa desconfianza y se recupere el tono positivo que siempre ha caracterizado a la industria del turismo y los viajes en nuestro país’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda