Menú de navegación
Una estrategia móvil en materia de viajes
EXPRESO - 01.09.2016
Si bien más de la mitad de los gestores de viajes ha respaldado una aplicación móvil durante el pasado año, casi el 70 % señala que su programa de viajes no cuenta con una estrategia móvil
Si bien más de la mitad de los gestores de viajes ha respaldado una aplicación móvil durante el pasado año, casi el 70 % señala que su programa de viajes no cuenta con una estrategia móvil. Así lo confirma un estudio reciente llevado a cabo por la GBTA Foundation en colaboración con Carlson Wagonlit Travel, CWT y la Carlson Family Foundation.
De aquellos programas que no han adoptado una app, casi la mitad lo hará durante los dos próximos años según los gestores de viajes encuestados.
‘Contar con una estrategia implica pensar más allá de las apps’, comentó Dominique Betancourt, gestora de análisis de datos de CWT Solutions Group, la división de consultoría de CWT.
‘Precisa una visión más amplia que tome las piezas del programa de viajes y las traslade al entorno móvil con el fin de impulsar el compromiso, el cumplimiento y los ahorros’, añadió.
El estudio indicó que la mayor parte de las organizaciones ya cuenta con la tecnología y el beneplácito de los viajeros para adoptarla pero necesita tener en cuenta la cultura de la organización y las necesidades de los viajeros así como los objetivos de la organización.
‘El enfoque de la estrategia móvil de un programa de viajes ha de centrarse en cómo hacer para que la experiencia del viajero sea tan simple dentro del programa que haya más valor dentro del programa que fuera del mismo’, señaló Mónica Sánchez, directora del estudio de la GBTA Foundation.
‘El estudio identifica las mejores prácticas para saber por dónde empezar a construir una estrategia móvil en materia de viajes así como los siguientes pasos a adoptar, lo que permite a los profesionales de los viajes prestar un mejor servicio a sus viajeros así como gestionar mejor sus programas’.
La metodología del estudio consistente en una breve encuesta online a profesionales de los viajes en Estados Unidos y en entrevistas en profundidad a profesionales de los viajes en Estados Unidos y Europa puede encontrarse en la página 3 del estudio.
El 8 de septiembre se llevará a cabo un seminario web a las 2 p.m. hora ET (hora del este) en el que expertos de CWT y la GBTA Foundation hablarán en detalle del estudio. El registro al mismo está ya disponible y no tiene coste.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso