Menú de navegación
Los españoles, los europeos que más tardan en reservar sus vacaciones
EXPRESO - 16.03.2014
Los españoles son los europeos que más tardan en reservar sus alojamientos para las vacaciones, según un estudio del portal de alquiler vacacional Migoa
Los españoles son los europeos que más tardan en reservar sus alojamientos para las vacaciones, según un estudio del portal de alquiler vacacional Migoa.com, que analiza el comportamiento y los hábitos de viaje de diferentes nacionalidades.
Así, según el portal, en España se reserva con poco más de un mes y medio de antelación, mientras que en otros países (especialmente en el centro y el norte de Europa), este trámite se realiza con el doble de tiempo, casi tres meses antes de la partida y, en algunos casos, como el de Alemania, la previsión es incluso mayor, llegando a los seis meses.
En lo referente a la forma de pago, los turistas que escogen un alquiler para sus vacaciones optan mayoritariamente por la tarjeta de crédito (85%) y sólo en un 15% se decantan por la transferencia, según datos de Migoa.
Un pago que puede incrementarse si esperamos demasiado, ya que, según se desprende del estudio, demorar más tiempo la reserva un alojamiento vacacional no siempre supone, al revés de lo que podría pensarse, beneficiarse de ofertas de última hora, sino todo lo contrario.
A menudo, los españoles dejan pasar las mejores propiedades por esperar demasiado para reservar y cuando lo hacen disponen de una variedad de apartamentos (o casas de vacaciones) menor, para el mismo rango de precios, que los clientes de otras nacionalidades que lo han hecho antes.
De esta manera, los extranjeros suelen alquilar mejores propiedades y a mejores precios, especialmente en los lugares de mayor demanda, como Benidorm o Barcelona.
Según señalan desde Migoa, ‘las reservas tardías suelen perder también la oportunidad de beneficiarse de descuentos y ofertas por reservar con antelación, las conocidas como Early Bookings, que suelen poner en marcha la mayoría de empresas y que consisten en precios más reducidos e incentivos para los clientes más madrugadores.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, los ingleses son los principales clientes de los alojamientos turísticos españoles, con más de 17 millones de pernoctaciones en 2013, seguidos por los alemanes (8,7 millones) y los turistas procedentes de los Países Bajos, Francia y Suecia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros