Menú de navegación
El lado menos glamouroso del turismo en Oporto
EXPRESO - 17.09.2013
Oporto, al norte de Portugal, ha sido considerada como uno de los diez destinos turísticos europeos del presente 2013 que no hay que perderse, según ha difundido la web de Lonely Planet, en donde se manifiesta que la ciudad ‘ha emergido como una capital de las artes que con justicia ha recibido muchos comentarios como destino de gran valor’.
Oporto, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, destaca también por algo más que uno puede ver a simple vista, además de sus increíbles vinos, de su hospitalaria población y de su afortunado clima.
The Worst Tours, ‘Los peores paseos’, nos abre la puerta a una experiencia innovadora, para todos aquellos que desean conocer qué se encuentra detrás de la apariencia brillante de Oporto.
Tres arquitectos en paro han decidido abrir una extraña agencia de turismo que organiza excursiones a pie. Oporto, en general, con lo bueno y lo malo: la arquitectura, la historia, la política, el urbanismo, el slow food y sus múltiples historias.
Pretenden enseñar los callejones, los edificios abandonados, las plazas, las principales calles, los viejos mercados, las tascas en donde degustar petiscos picantes, las historias de esos lugares y debatir sobre perspectivas personales.
The Worst Tours hace burla de las declaraciones de los políticos portugueses que empujan a sus ciudadanos a mensajes como: ‘reduce tus expectativas’ o ‘vive solo de acuerdo a tus posibilidades’. Ahora retoman esas frases y las emplean como eslogans para sus recorridos turísticos.
Ofrecen la posibilidad de visitar lugares que dan la idea de cómo la crisis económica ha transformado dramáticamente las vidas de los ciudadanos portugueses. Su objetivo es mostrar una ciudad que a pesar de ser una ruina ‘es una ruina bonita’.
Afirman también que la crisis se ve en Oporto. Una urbe está erosionada por la austeridad, abandonada, vacía, con pobreza…, pero con edificios y lugares muy interesantes; con contrastes.
Muchos ven en Oporto una urbe con un paralizado mercado inmobiliario, con falta de oportunidades para sus gentes, con un creciente desempleo, y con importantes cifras de emigración: ‘Oporto ha perdido 65.000 habitantes desde los años 90’.
Destacan que, con cifras de 2011, ‘el 12,7% de todas las casas en la zona del Gran Oporto están vacías, e incluso el porcentaje se eleva a un 18,8% dentro del municipio’.
Personas de todas las edades y orientación política han llegado a Oporto, procedentes de varios países, como Australia, Tailandia y Alemania y han recurrido a la agencia The Worst Tours ya que están deseando conocer la ciudad de una manera diferente.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
mavaldecasas (no verificado)
19.09.2013 - 16:09
¡Que pena, tener que enseñar una ciudad de esa manera.
Yo estuve en oporto antes incluso de la crisis...y ya reconocí la decadencia de la ciudad...dsalirte de la calle principal y ver toda la pobreza y abandono. En alguno de nuestros paseos, en pleno centro vimos drogadictos pinchandose, gente buscando en las basuras...y eso ya antes de la crisis. No quiero ni pensar loque será ahora...
Pero todas las ciudades tienen sus luces y sus sombras. Barcelona es un buen ejemplo de ello: la Rambla y el Raval... un al lado de la otra, sol otienes que cruzar una calle y estas en otro mundo...y no por eso hay que hacer un "worst tour " een Barcelona...