Menú de navegación
Crecen las reservas de hoteles andaluces con Expedia
EXPRESO - 15.09.2011

Durante el pasado año Andalucía acaparó el 21% de las reservas realizadas en hoteles de España y Portugal a través de las webs de Expedia (incluyendo Hotels.com, Expedia y Venere). Las reservas en hoteles andaluces realizadas en las webs de Expedia aumentaron un 31% durante los pasados meses de Julio y Agosto en comparación con los mismos meses del año anterior.
Del total de las reservas realizadas en los meses de verano (julio y agosto), un 62% correspondieron a turismo de ciudad. El 24% del total de las reservas realizadas correspondieron a establecimientos de Málaga (provincia/ciudad), seguido por Sevilla con un 19%, Cádiz 17%, Granada con un 12% y Córdoba con un 9%.
Más del 84% de dichas reservas (datos referidos a Julio y Agosto) se realizaron desde mercados internacionales. El principal mercado emisor fue el Reino Unido, seguido por USA, Italia, Francia y Alemania.
Las reservas en hoteles andaluces realizadas en las webs de Expedia y Hotels.com por los viajeros españoles supusieron un 16% del total con un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior. La estancia media en hoteles de Andalucía se sitúa en 2.5 noches en ciudades y 3.9 en costas y las reservas se realizan con una media de tiempo de antelación de más de 30 días, según los datos hechos públicos por Expedia Inc.
Expedia trabaja con las principales cadenas hoteleras en Andalucía como Sol Melia, Hilton, NH, o AC Hoteles y con algunos hoteles destacados de la región como el Alfonso XIII de Sevilla, el Villa Padierna de Marbella o el Hotel Alhambra Palace de Granada, entre otros.
Expedia colabora con Andalucía Lab
Precisamente para dar a conocer la amplia oferta de la región y dar respuesta al incremento de la demanda en los hoteles andaluces, Expedia ha establecido una estrecha colaboración con el Centro de Innovación Turística de Andalucía.
Expedia se incorporó recientemente al proyecto Ghato, el Gestor Andaluz para el Turismo Hotelero, que permite a los hoteles andaluces aumentar su presencia en Internet y gestionar sus tarifas e inventario a través de la red de distribución de la agencia online Expedia, que cuenta con cerca de 60 millones de consumidores cada mes en más de 60 países en todo el mundo.
Expedia colabora a través de esta iniciativa con el Andalucia Lab con el objetivo de mejorar competitividad de los hoteles andaluces y pone a su disposición una plataforma que permite descubrir nuevos modelos de gestión comercial, optimizando procesos e incrementando la rentabilidad por venta.
Los hoteles podrán a través del gestor Andaluz para el Turismo Hotelero (Ghato) y en colaboración con Expedia, gestionar de manera fácil y efectiva sus tarifas, los suplementos, las ofertas y promociones, unificar inventarios, asignar cupos y llevar a cabo una eficaz gestión de sus ventas.
Para ello, sólo tienen que actualizar la información de sus productos y servicios en el gestor Andaluz para el Turismo Hotelero y toda la información quedará reflejada en los portales de Expedia, Hotels.com y Venere, así como en los más de 10.000 sitios afiliados de la red Expedia Affiliate Network.
Para Carrie Davidson, directora de Expedia Partner Services Group España y Portugal, ‘estamos muy satisfechos de la colaboración con el Andalucia Lab y de poder contribuir a que cada vez más hoteles andaluces se beneficien de las ventajas de la distribución y venta a través de Expedia. Los conocimientos de nuestros revenue managers sobre las mejores estrategias en venta y marketing online y la capacidad de Expedia para llegar a un potencial mercado de cerca de 60 millones de compradores de viajes convierten a nuestra plataforma en un excelente escaparate de promoción para los hoteles andaluces en todo el mundo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación