Menú de navegación
Havanatur y Cubana, líderes en Argentina
EXPRESO - 10.07.2011

La cifra se eleva hasta el 29,6% si se considera sólo el total de la producción de Cubana de Aviación. Otros operadores que alcanzaron una importante participación en la emisión de vacacionistas por intermedio de esta aerolínea bandera fueron Juliá Tours (24,4% del total), Solways (18,4%) y Eurovips (10%).
Respecto al desempeño de Cubana, el informe del sector turístico precisa que hasta el cierre de mayo pasado transportó más de 16.400 pasajeros, un 43,27% de los argentinos que viajaron con destino Cuba.
Por su parte, la aerolínea Copa alcanzó una cuota de participación del 19,34% y fue seguida por Taca (12,86%). Otras compañías que realizaron operaciones charters transportaron en su conjunto un 24,44% de los pasajeros de Argentina hacia Cuba.
Durante toda la temporada alta invernal, que abarca de diciembre de 2010 a marzo de 2011, Cubana de Aviación mantuvo cuatro operaciones semanales con salida en el aeropuerto internacional de Ezeiza y como destino La Habana, Cayo Largo del Sur, Varadero y Cayo Coco.
Mientras, las operadoras charter Principal y Gol mantuvieron sendas operaciones desde Buenos Aires hasta Cayo Santa María y la capital cubana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican