Menú de navegación
Agencias logran retrasar el aumento de tarifas de Patrimonio Nacional
EXPRESO - 29.06.2011

Este hecho hubiese supuesto un gran perjuicio para la temporada estival de las agencias de viajes ya que, según la normativa actual sobre Consumidores de las agencias de viajes, dicho incremento debería ser asumido por las propias agencias.
Sobre esta base, y tras una intensa reunión encabezada por el propio presidente de FEAAV, Rafael Gallego Nadal, Patrimonio Nacional accedió a una moratoria hasta el próximo mes de octubre en la aplicación de las nuevas tarifas, remitidas desde la Federación la semana pasada. De esta forma, se garantiza el mantenimiento de los precios en los museos dependientes del ente público, logrando una estabilidad decisiva para salvar la temporada turística de verano.
Dicha reunión, celebrada el día 22 de junio, contó con la participación de Nicolás Martínez-Fresno y Pavía, presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, de su gerente, José Antonio Bordallo Huidrobo, y de la jefa del Departamento de Museos, Elena González Poblet. También, asistieron dos representantes de Turespaña, que apoyaron a FEAAV en sus reivindicaciones.
La reunión sirvió, asimismo, para adoptar otra serie de acuerdos para el futuro. En este sentido, ambos organismos decidieron crear un grupo de trabajo que permita mantener una comunicación lo más fluida y abierta posible, fijándose su primera reunión para el próximo mes de julio.
En ella, FEAAV trasladará a Patrimonio Nacional todas las necesidades de las agencias receptivas, confiando en poder seguir comercializando los museos de Patrimonio Nacional, tanto en grupos como individuales, con márgenes lo suficientemente atractivos. Además, Patrimonio Nacional ha mostrado su predisposición a estudiar peticiones especiales de las agencias de viajes, como la ampliación de horarios para grupos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía