Menú de navegación
Crecen un 120% las reservas por Internet de las PYMES
EXPRESO - 22.06.2009
Pese al frenazo en los viajes de empresa como consecuencia de la recesión económica, las plataformas hoteleras se benefician de un aumento de las reservas online de hoteles propiciado por las políticas de reducción de costes de las empresas en sus viajes de negocio.
Primero fueron las grandes empresas quienes empezaron a ahorrar contratando el servicio de plataformas hoteleras online, o bien potenciando el uso de aplicaciones de reservas hoteleras que ya tenían contratadas. Ahora también las PYMES muestran una tendencia a reservar habitaciones de hotel a través de canales más económicos en Internet.
Así, para Harald Strigl, director de Ventas Corporativas de hotel.de -AG / hotel.info-, ‘las empresas imponen desde arriba la implementación o el uso de herramientas de auto reserva para forzar el ahorro’.
Esta presión que se ejerce en las empresas para reducir los costes se traduce en nuevas firmas de contratos para hotel.info. ‘Estamos aproximadamente en un 120% por encima del mismo período del año anterior’, confirma Strigl.
Esta tendencia se debe tanto a los precios online de los hoteles, que son mucho más económicos, como a las múltiples ofertas de tarifas especiales dirigidas a empresas. Éstas pueden alcanzar hasta el 20% de descuento sobre el precio oficial de reserva de las habitaciones.
Los servicios online, como hotel.info, ofrecen un potencial de ahorro a sus clientes muy importante, especialmente a los clientes corporativos. Por un lado, en los costes del proceso, ya que la elección y la reserva del hotel adecuado a través de internet se ahorra un tiempo considerable. Por otro lado, en los costes básicos, es decir, en los gastos de estancia en el hotel.
La tendencia de las empresas al ahorro, ya sean grandes empresas o PYMES, motiva a los hoteleros a ofrecer muchas y atractivas tarifas para empresas.
Para Warini Munshi, directora de Desarrollo Internacional de hotel.info, ‘incluso en tiempos de crisis, los viajeros de negocios siguen siendo huéspedes muy bien recibidos, de los que se esperan repetidas reservas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global