Menú de navegación
#volveremosaviajar
EXPRESO - 16.03.2020

Desde nuestro Museo nos dedicamos a recordar y divulgar el devenir del turismo. Y podemos afirmar que, en nuestra historia reciente, no hemos tenido nunca un parón tan brusco como el que estamos viviendo en estos días. Hace algunos meses, parecía algo que nunca llegaría a ser global. Pero empezaron las cancelaciones de eventos, de ferias, de manifestaciones deportivas... Y nos fuimos dando cuenta de que la cosa era seria. Hoy vemos que el sector turístico corre un serio peligro. Está en riesgo uno de los pilares de nuestra sociedad. Por su importancia económica (gran peso en el PIB y cientos de miles de puestos de trabajo), pero también por su relevancia cultural y social.
Sin embargo, dentro de lo malo de la situación, hay varios aspectos positivos que creo que podemos destacar:
- Las autoridades competentes pueden (y deben) tomar medidas para apoyar el sector. No necesariamente económicas. Y siempre salvaguardando la salud de la población. Cuidando las grandes empresas, pero también el pequeño emprendedor, el autónomo, y los propios empleados. Los diferentes gobiernos harán que el sector salga fortalecido por esta crisis temporal.
- Las empresas turísticas están cerca de la sociedad, y ésta sabrá apreciar el esfuerzo y el sacrificio que en este momento están haciendo, así como la importancia de su pervivencia.
- La cultura del viaje está asentada en nuestro modo de ser y de vivir, con lo que seguiremos viajando cuando todo haya pasado. El turismo es una actividad que ya está muy dentro de la identidad y la forma de ser de cada uno de nosotros. No desaparece.
No obstante, desde el Museo del Turismo, nos gustaría hacer un llamamiento a todos, haciendo algunas consideraciones que buscan aminorar el daño que está sufriendo el sector en estos momentos:
- Es muy importante no cancelar los viajes reservados. Para las agencias y tour operadores supone un golpe letal. Basta con posponer la fecha de salida. Económicamente, e incluso moralmente, ese pequeño gesto supone mucho para todos los profesionales de la industria.
- Recomendamos seguir considerando la importancia de la labor que hace nuestra agencia de viajes de confianza. También en los tiempos duros, es una empresa que se dedica a hacer cumplir nuestros sueños. Su trabajo es siempre conseguir que nuestras vacaciones sean las mejores que podemos tener.
- Cuando haya pasado esta crisis, invitamos a aprovechar a hacer viajes de corta duración a destinos cercanos y quizás menos frecuentados. Se ayudará así también a zonas menos favorecidas. No concentrar todas las vacaciones sólo en un viaje largo, sino realizar varias vacaciones cortas.
- En este tiempo de meditación, y debemos pararnos a pensar en cómo hacer que mi forma de viajar suponga un beneficio para las zonas que visito y que no haya ningún efecto negativo. Reflexionar acerca de qué se puede hacer para que mi llegada al destino sea positiva en todos los sentidos para la gente que allí reside. Hacer que mi presencia mejore el lugar al que me traslado.
- En definitiva, aprovechar estos días para meditar acerca de lo que, como usuarios, se puede hacer para ayudar y mejorar un sector que es vital para la felicidad de cada individuo. Necesitamos viajar. Y la buena salud del sector coadyuva al bienestar de la sociedad.
El turismo ha sido siempre la industria de la alegría. Un sector que ha trabajado para hacer más felices a los demás. Y lo necesitaremos sano y fuerte para recuperarnos del golpe moral que hoy estamos recibiendo. Si bien es fuerte, hoy en día está sufriendo un duro envite. Entre todos, (autoridades, trabajadores y viajeros), lo vamos a mantener en pie. Saldremos reforzados de esto. #volveremosaviajar
Con firma relacionados
-
Por un Imserso sin edad que salve los hoteles
-
Reapertura de Gran Canaria: sí, pero con prudencia
-
Vuelve el turismo español, hagámoslo posible juntos
-
Facilítennos ser valientes
-
De cuarentena en cuarentena
-
Turismo rural: Medicina frente al Coronavirus
-
Carta abierta sobre la crisis del sector turístico español motivada por el covid-19
-
Mensaje desde Madrid: ¡tenemos que despertar rápido!
-
Periodismo de calidad en tiempos de alarma
-
CORONAVIRUS: 10 ideas para los profesionales del turismo, resurgiremos
-
CORONAVIRUS: 10 ideas para los viajeros, para una cuarentena llevadera
-
CORONAVIRUS: Egoísmo institucional frente a solidaridad ciudadana
-
Coahuila presenta sus vinos como los mejores de México
-
La Habana, que cumple 5 siglos, en el punto de mira internacional
-
Israel consolida su posición como destino de moda en España