Macao quiere ser un destino más experiencial, no solo un lugar para hacer fotos

EXPRESO - 29.01.2025

directora
Maria Helena de Senna Fernandes, directora de Turismo de Macao, en FITUR 2025

María Helena

Durante FITUR 2025 tuvimos la oportunidad de conversar con Maria Helena de Senna Fernandes, directora de Turismo de Macao, sobre los retos y oportunidades del destino en un contexto turístico en constante evolución.

La ejecutiva destacó cómo Macao está diversificando su oferta más allá de los casinos, apostando por la digitalización, el turismo experiencial y la integración de grandes eventos deportivos en su estrategia de promoción. Además, nos habló de su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad, elementos clave para el futuro del turismo en la región.

 

Macao es conocido por su vibrante industria del juego, pero está evolucionando hacia un destino más diverso. ¿Cómo se está adaptando para atraer a los nómadas digitales y a las nuevas generaciones de viajeros?

Nuestra estrategia ha cambiado mucho en los últimos años. Con el nuevo gobierno, hemos puesto un fuerte énfasis en la digitalización y en adaptarnos a los hábitos de consumo de las nuevas generaciones. Durante la pandemia, por ejemplo, se aceleró la adopción de pagos móviles, lo que nos ha permitido implementar experiencias más fluidas y tecnológicas para los visitantes.

Hoy en día, Macao no es solo un destino de casinos. Contamos con un rico patrimonio cultural reconocido por la UNESCO, somos parte de la Red de Ciudades Creativas y estamos invirtiendo en experiencias innovadoras. Un buen ejemplo es TeamLab, una instalación de arte digital interactivo en la que los visitantes pueden influir en la experiencia en tiempo real a través de su teléfono móvil. Queremos que los viajeros no solo visiten Macao, sino que se sientan parte de él.

macao fitur

La tecnología está cambiando la forma en que los destinos se promocionan. ¿Cómo están aprovechando este cambio?

Hemos dejado atrás la promoción tradicional basada en ferias y anuncios de televisión. Ahora estamos en todas las principales plataformas de redes sociales, colaboramos con agencias de viajes en línea como Expedia o TripAdvisor y trabajamos con influencers para llegar a nuevas audiencias.

El engagement es clave. No basta con mostrar un vídeo bonito; hay que conectar con la gente de manera auténtica. Respondemos a comentarios, generamos contenido interactivo y tratamos a los visitantes como amigos, no solo como clientes.

 

Los eventos deportivos internacionales juegan un papel importante en la estrategia turística de Macao. ¿Qué impacto tienen en la economía y la promoción del destino?

El deporte es esencial en nuestra estrategia. Acabamos de celebrar la 71ª edición del Gran Premio de Macao, un evento único donde convertimos las calles de la ciudad en un circuito, al estilo de Mónaco. Además, contamos con el Museo del Gran Premio, que ofrece experiencias interactivas como simuladores y figuras de cera de pilotos icónicos creadas por Madame Tussauds.

Este año, además, seremos una de las sedes de los Juegos Nacionales de China, junto con Hong Kong y Guangzhou, lo que atraerá a miles de atletas y aficionados. También organizamos competiciones de tenis de mesa, voleibol y otros eventos deportivos que generan flujo turístico durante todo el año.

macao stand

Hablando de desestacionalización, ¿cómo promueven Macao en temporada baja?

Uno de nuestros grandes éxitos ha sido el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, que organizamos cada septiembre, un mes tradicionalmente bajo en turismo. Durante cinco fines de semana, equipos de todo el mundo compiten en impresionantes exhibiciones que atraen visitantes y dinamizan la economía local.

Estamos explorando nuevas estrategias, analizando tanto las festividades chinas como internacionales para identificar oportunidades que nos ayuden a distribuir mejor el turismo a lo largo del año.

 

La accesibilidad es un pilar clave del turismo moderno. ¿Cómo se está adaptando Macao para ser más inclusivo?

Desde hace años trabajamos para hacer Macao más accesible, no solo para personas con discapacidad, sino también para viajeros de diversas culturas y religiones. Un paso importante ha sido la implementación de nuevos códigos de construcción que exigen accesibilidad en los edificios nuevos.

Sabemos que la ciudad antigua es más complicada en este aspecto, por lo que hemos desarrollado vídeos en colaboración con asociaciones locales para guiar a los viajeros con movilidad reducida en su visita a Macao. También hemos adaptado nuestros mostradores de información con secciones más bajas para que sean accesibles a personas en sillas de ruedas y mejorado la señalización para personas con discapacidad visual o auditiva.

Además, apoyamos la integración laboral de personas con discapacidad a través de programas específicos y colaboramos con asociaciones que han creado restaurantes inclusivos, donde los chefs enseñan a personas con discapacidad a cocinar y gestionar negocios gastronómicos.

equipo macao

Por último, la sostenibilidad es un tema crucial en el turismo actual. ¿Cómo está abordando Macao este desafío?

La sostenibilidad ya no es una opción, es una necesidad. Nos hemos alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y en nuestras iniciativas destacamos el uso de energía renovable, la reducción del consumo de plásticos y la promoción de prácticas responsables en hoteles y restaurantes.

En el Museo del Gran Premio, por ejemplo, instalamos paneles solares y logramos la certificación LEED. También incentivamos a los hoteles a embotellar su propia agua para reducir el uso de plástico. Cada año, en colaboración con la Oficina de Protección del Medio Ambiente, premiamos a los hoteles más sostenibles de Macao.

Aún queda mucho por hacer, pero estamos comprometidos con un futuro turístico más responsable y equilibrado.

año nuevo macao

Con iniciativas que van desde el turismo digital hasta la sostenibilidad y la accesibilidad, Macao sigue evolucionando para atraer a un público más diverso y exigente. La ciudad no solo se adapta a los nuevos tiempos, sino que busca ser un referente en innovación turística, posicionándose como un destino vibrante y en constante transformación.

 

Expreso. Fitur 2025, Madrid. Fernando Sánchez Pascual. Fotos: FSP y Turismo de Macao

Comentarios

Con firma relacionados