Menú de navegación
Varias aerolíneas denunciadas por consumidores
EXPRESO - 12.07.2008
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Clickair, Easyjet, Vueling y Ryanair por cobrar a los pasajeros por llevar equipaje; y es que Clickair y Vueling cobran 10 euros extra por trayecto y maleta, Easyjet 6 euros o 7,50 en vuelos internacionales, y Ryanair 16,05 euros, 15 en vuelos internacionales, donde no aplica el 7% de IVA; y 37,45 euros, IVA incluido, si son dos maletas.
Además, Ryanair, según FACUA, también vulnera la legislación al cobrar por el mero hecho de facturar en el aeropuerto, lo que sin llevar equipaje supone 5,35 euros, IVA incluido, por trayecto.
FACUA ha realizado un estudio sobre las tarifas relacionadas con el exceso de equipaje en dieciséis compañías aéreas, por el que ha detectado el incumplimiento de la legislación para vuelos nacionales en las cuatro citadas.
Las denuncias han sido presentadas ante la Dirección General Civil del Ministerio español de Fomento, el Instituto Nacional del Consumo del Ministerio de Sanidad y Consumo y la Agencia Catalana del Consumo, ya que Clickair y Vueling tienen su sede social en Cataluña (Easyjet, de Reino Unido, y Ryanair, de Irlanda, no tienen oficinas en España).
La Ley española 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea establece en su artículo 97 afirma que ‘el transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje, con los límites de peso y volumen que fijen los Reglamentos. El exceso será objeto de estipulación especial'.
La norma continúa aclarando que ‘no se considerarán equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo'.
Para FACUA, el cobro por el equipaje es asimismo una cláusula abusiva a implicar ‘incrementos de precio por servicios accesorios (...) que no correspondan a prestaciones adicionales', según el artículo 89.5 del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre).
Tarifas por exceso de equipaje
FACUA critica que, casi 50 años después de la promulgación de la citada Ley, ningún reglamento ha fijado los límites de peso y volumen del equipaje. Son las compañías las que han decidido el peso máximo, 20 kilogramos en casi todas las aerolíneas, aunque en numerosos vuelos internacionales el tope son dos maletas de hasta 23 kilos cada una.
El precio por cada kilo de exceso de equipaje que cobran las compañías aéreas objeto del estudio oscila en clase turista en vuelos nacionales entre 5 euros (Air Berlín) y 15 euros (Ryanair) y en internacionales entre 5 (Air Berlín) y 40 (Lufthansa y SAS).
Si la facturación se realiza tomando como referencia principal el número de piezas y no de kilos, algo que ocurre en numerosos vuelos internacionales, por cada maleta extra se cobra 150 euros en la mayoría de los casos, y 50 si una piezas incluida en el billete supera los 23 kilos de tope (el máximo permitido son 32 kilos).
Iberia y Clickair cobran una cantidad extra por cada kilo que supere los 23 en vuelos nacionales, mientras que el resto de aerolíneas ponen el límite en 20 kilos, con la excepción de Ryanair, cuyo tope son 15 kilos.
Llevar una maleta de 20 kilos con Ryanair, que con doce de las aerolíneas encuestadas está incluido en el precio del billete, supone con la compañía irlandesa 91,05 euros extra (16,05 euros por la maleta y 15 euros por cada kilogramo por encima de los 15).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo