Menú de navegación
Turbulencias en la compañía Vueling
EXPRESO - 25.09.2007
Los tres representantes que el principal accionista de la compañía, Inversiones Hemisferio, tenía en el consejo de administración de la empresa han presentado su renuncia, según notificó Vueling a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.
La comunicación afirma que la dimisión de los tres consejeros obedece a ‘diferencias con la gestión' de la compañía.
Hemisferio, ente inversor del grupo editorial Planeta y de medios de comunicación Planeta -propiedad de la familia Lara-, controla el 15,78% de Vueling, de acuerdo con los registros oficiales del organismo de supervisión bursátil.
La retirada de personas próximas a la familia Lara en Vueling incluye al que ha sido presidente de la empresa, José Miquel Abad, y a dos vocales: José Creuheras y Ferrán Conti. El secretario no consejero, Enrique Morera, ha dejado también su cargo.
Barbara Cassani, que entró en junio en el consejo como independiente, sustituye a Abad en la presidencia. Cassani tiene experiencia en el negocio del bajo coste, ya que fundó y dirigió Go, la low cost lanzada en su día por British Airways.
Para Vueling el nombramiento de Cassani se enmarca en la ‘nueva etapa' abierta con la incorporación de independientes al consejo de la empresa y con el fichaje de profesionales con experiencia de en el sector aéreo.
El equipo gestor está liderado por Carlos Muñoz, que posee el 5,66% tras reforzar recientemente su posición, como hizo también con el director general, Lázaro Ros, que tiene ya el 2%.
Barbara Cassani y Jacques Bankir, otro consejero independiente, han adquirido igualmente títulos de la compañía durante las últimas semanas. El fondo británico de capital riesgo Apax vendió el 20,9% que tenía en Vueling en junio de este año, con unas ganancias de 130 millones de euros.
Las diferencias sobre la gestión de Vueling y la cascada de dimisiones llegan tras el desplome de la cotización de la compañía, el pasado agosto, y la presentación, este mismo mes, de un plan de ahorro de costes por parte de Carlos Muñoz.
La compañía finalizará el año con 24 aeronaves y se propone, como máximo, alcanzar 31 aviones en 2008.
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo