Menú de navegación
Ryanair y British Airways reducen su capacidad
EXPRESO - 17.07.2008
Las compañías aéreas Ryanair y British Airways han informado de que tienen prevista una reducción en sus frecuencias de vuelos en el próximo invierno boreal, debido a que los crecientes costos del combustible amenazan con eliminar sus ganancias anuales.
La compañía Ryanair disminuirá los vuelos semanales en Dublín en un 12% este invierno y reducirá otros en el aeropuerto londinense de Stansted, en el Reino Unido.
British Airways, BA, estimó que recortará su capacidad entre un 3 y un 5% en su temporada invernal. Así, el presidente del directorio de BA, Martin Broughton, ha explicado que su compañía está enfrentando costos adicionales de combustible por un importe superior a los 1.000 millones de libras esterlinas, lo que es más que sus ganancias récord del año pasado de 875 millones de libras.
British reducirá sus frecuencias de vuelos, pero no recortará las rutas de largo alcance, explicó el presidente ejecutivo Willie Walsh.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico