Menú de navegación
Resurge el ferrocarril en Venezuela
EXPRESO - 27.06.2008
El gobierno de Venezuela está impulsando un proyecto por el que se prevé la construcción de unos 14.000 kilómetros de líneas ferroviarias. Y es que, tras un largo estancamiento en el desarrollo ferroviario del país, Venezuela se ha marcado el hito de la modernización de la red.
Las principales actuaciones se enmarcan en el PSFN, el Plan Socialista Ferroviario Nacional para el período 2006 a 2030, que incluye la construcción de dieciséis líneas, veintidós ramales y dos subramales.
En total va a construirse 13.665 kilómetros, de los que 8.670 serán vías principales. También habrá 2.411 kilómetros de doble vía, 1.560 de vías auxiliares y 1.024 de accesos industriales.
El gobierno persigue que los objetivos del PSFN sean desarrollar una red ferroviaria que integre el país en las próximas tres décadas, diversificar la utilización de los modos de transporte nacionales e intensificar el sistema de transporte entre regiones, fortalecer los lazos comerciales con Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones y propiciar el desarrollo económico y social del país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR