Menú de navegación
Malos augurios para las aerolíneas en 2008
EXPRESO - 05.09.2008
IATA, Asociación Internacional del Transporte Aéreo, ha previsto que las aerolíneas registren pérdidas de 5
IATA, Asociación Internacional del Transporte Aéreo, ha previsto que las aerolíneas registren pérdidas de 5.200 millones de dólares, unos 3.600M de euros- este año, debido al encarecimiento de los precios del crudo y a la ralentización de la demanda.
Las estimaciones de IATA se basan en un escenario en el que la media del precio por barril del petróleo es de 113 dólares por acción, 40 dólares por encima de la media de precio estimada para el ejercicio 2007.
Giovanni Bisignani, consejero delegado de IATA ha comentado que ‘la situación sigue sombría. La tóxica combinación de elevados precios del crudo y la caída de la demanda sigue envenenando la rentabilidad de la industria'.
El consejero informó de que, aunque en las últimas semanas los precios del crudo se han aliviado un poco, aún se espera que la factura de combustible de la industria aérea para este año se incremente en 50.000 millones de dólares, hasta los 186.000 millones de dólares. IATA espera que el impacto del encarecimiento del queroseno impulse un 36% al alza los costes operativos de las compañías en el presente ejercicio.
IATA ha considerado, asimismo, como ‘sorprendente' la caída en julio de la demanda de pasajeros por parte de las compañías de la región Asia-Pacífico, parcialmente atribuible a los cambios en los requerimientos del visado chino, pero que también muestra que la debilidad económica se está expandiendo a estas regiones.
Con estos datos, la IATA ha revisado a la baja sus previsiones de tráfico para los mercados domésticos e internacionales. Así, el tráfico de pasajeros crecerá a una media del 3,2% este año, y los volúmenes de carga aumentarán un 1,8%.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024