Menú de navegación
Holanda emitirá una tarjeta inteligente de transporte
EXPRESO - 19.02.2008
Holanda puede constituirse en uno de los primeros países, a escala mundial, en introducir una tarjeta inteligente de transporte para todo su territorio nacional y es que los planes para introducir esta tarjeta, denominada OV-Chipkaart, cuentan con considerable apoyo institucional.
Su implantación está encontrando diversos problemas técnicos que están motivando retrasos en su generalización. Así, el parlamento pretende que este sistema se implante rápidamente, pero algunas dificultades técnicas están impidiendo un despliegue más ágil y retrasos importantes en algunas regiones.
La implantación de la OV-Chipkaart es responsabilidad de las provincias, de los grandes municipios y de los Ferrocarriles Neerlandeses, NS.
El objetivo es introducir la tarjeta por fases, y siempre antes de enero de 2009. Los billetes en papel se mantendrían durante seis meses, y posteriormente se retirarán definitivamente.
La tarjeta inteligente se está probando en la actualidad en Rótterdam -en tranvías RET, autobuses y metro; en Ámsterdam -sólo en el metro-, y en servicios ferroviarios que gestiona NS desde Rótterdam Central.
La tarjeta puede también emplearese como monedero electrónico, con sistema prepago, o bien cargarse con productos específicos, por ejemplo, billetes diarios o abonos.
La compañía ferroviaria NS ha afirmado que no retirará los billetes de papel hasta que todos su productos estén disponibles en la tarjeta OV-Chipkaart y sus viajeros hayan aceptado el nuevo sistema.
NS se encuentra en la actualidad realizando pruebas de lectores de tarjetas antes de distribuir las más de cinco mil máquinas necesarias al personal de a bordo. Se han comenzado a instalar torniquetes en algunas estaciones de la línea al aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024