Menú de navegación
Gonzalo Pascual dimite como Presidente de Spanair
EXPRESO - 04.10.2007
En el Consejo de Administración celebrado este jueves cuatro de octubre, Gonzalo Pascual Arias, ha presentado su dimisión como Presidente de la Sociedad, con el fin de lanzar su oferta por el 100% de la aerolínea.
También, han presentado su dimisión, Gerardo Díaz Ferrán, como Consejero Delegado y Fernando Borrachero como miembro del Consejo.
Como se notificó oportunamente, SAS, único propietario de la compañía ha tomado la decisión de vender la totalidad del capital. En la transición y hasta que se produzca la posible venta, el Consejo lo presidirá Mats Jansson, Presidente de SAS.
Gonzalo Pascual, junto con Gerardo Díaz y Christer Sandahl - Grupo SAS-, fundaron Spanair hace más de veinte años, pasando de ser una compañía chárter con dos aviones en el comienzo de sus operaciones a operar más de sesenta y transportar desde su inicio a cien millones de pasajeros, operando actualmente y en su mayoría servicios de líneas regulares.
Redacción: QR
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo