Menú de navegación
Estonian Air incrementa su cuota de mercado en un 48%
EXPRESO - 15.11.2007
El crecimiento del número de pasajeros en los vuelos regulares de Estonian Air continúa con un fuerte incremento y es que, en septiembre, el tráfico se incrementó en un 17% fomentando su cuota de mercado en un 48% en el Tallinna Lennujaam, aeropuerto nacional de Estonia.
Estonian Air transportó 232.299 pasajeros en el tercer trimestre de 2007, lo que supone un 11% más respecto al mismo período de 2006; el crecimiento en vuelos regulares fue del 13% y de un 2% en servicios chárter, con una tasa media de ocupación que ha alcanzado el 76% durante este período del año.
Las tres nuevas rutas que Estonian Air comenzó a operar en septiembre, con destino Vilnius, Helsinki y Estocolmo, están siendo realizadas por dos SAAB 340 de 33 asientos cada uno.
Estonian Air, aerolínea de bandera de Estonia, vuela desde la capital estonia, por toda Europa: Barcelona, Bruselas, Copenhague, Dublín, Dubrovnik, Frankfurt, Hamburgo, Helsinki, Kiev, Londres, Milán, Moscú, Oslo, París, Simferopol, Estocolmo, Viena, Vilnius y Kuressaare.
En 2006, Estonian Air transportó cerca de 689.800 pasajeros. Estonian Air forma parte del grupo SAS, el Estado de Estonia y del Estonian investment bank Cresco.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad